El ministerio de Salud se encuentra negociando con proveedores del exterior para reducir el costo de la vacuna contra el dengue para que que sea más accesible a la población.
El titular de la cartera, Antonio Barrios, indicó a la 780 AM, que continúa "la negociación del precio de la vacuna" porque en las condiciones que se consiguen ahora resulta caro acceder a ella.
En el sector privado la vacuna costará un promedio de 100 dólares por dosis (Gs. 500.000 aproximadamente), que es lo que se maneja en la región. Se deben aplicar 3 dosis por persona y es altamente efectiva, explicó el ministro.
Por su parte, la directora de Vigilancia Sanitaria, María Auxiliadora Vargas, señaló que para antes de fin de año ya prevén distribuir el primer lote desde el sector público.
Informó que se ha aprobado el registro de la vacuna tetravalente contra el dengue, para que sea comercializada en el país por el laboratorio Sanofi Pasteur. De esta manera ya estará disponible en el mercado local luego de este proceso y una vez que se fije el precio oficial.
La vacuna será vendida solo por el instituto privado, bajo receta médica y aplicada solo en adolescentes (desde 15 años) y adultos. Embarazadas o mujeres lactantes y personas que estén en tratamientos inmunosupresores no pueden ser medicadas con esta vacuna.
El biológico ya está disponible también en México, Brasil, El Salvador, Costa Rica y en Filipinas.