El senador colorado Óscar González Daher asumió ayer por tercera vez la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), cargo en el cual reemplaza a Adrián Salas. El parlamentario prometió seguir trabajando al frente de la citada institución con probidad. "Honestidad y trasparencia serán los principales ejes de mi gobierno al frente de está institución", sostuvo.
González Daher se refirió a la morosidad del organismo y admitió que "puede ser que exista morosidad en el trato de los casos, pero en la mayoría de los procesos no es por culpa de los miembros, sino por que no se han completado algunos documentos para el estudio de las denuncias contra los magistrados". Añadió que "todos tienen la puerta abierta porque está institución será transparente".
El legislador oficialista fue claro sobre los magistrados que actúen de forma sospechosa para favorecer a procesados por tráfico de drogas, señalando que "jueces y fiscales que se metan con procesos de narcotráfico saben la consecuencia, porque son hechos sumamente graves". "Tenemos un mismo criterio con relación a los jueces y fiscales que han beneficiado a procesados por narcotráfico", remarcó.
También asumió ayer como vicepresidente del JEM, Óscar Tuma, quien dijo que se centrará en que "la asesoría jurídica sea trasparente y que se pueda dictaminar en cada caso sin ninguna presión y que sea un fallo conforme a la normas y no un fallo conforme a la solicitud de alguien".
Se refirió igualmente a la situación de jueces y procesos de narcotráfico, indicando que "hay que analizar si el magistrado hizo que se cumpla la ley o no, y se tiene que comenzar a discutir los fallos judiciales". También prestó juramento como nuevo integrante Eusebio Alvarenga Martínez, quien reemplaza a Jorge Ávalos Mariño, en representación de Diputados.
Manifestación
Un grupo de 35 personas se manifestaron frente a la sede del JEM en apoyo a González Daher, mientras que otro grupo de trabajadores de la empresa Mega Plásticos, de Alto Paraná, acusan al parlamentario de manejar a la Justicia de Ciudad del Este. Sobre este punto, el senador dijo no saber "nada de lo que pasó afuera". "No tengo nada que ver y si tienen pruebas de lo que denuncian, que las arrimen", enfatizó.