María del Carmen Soto.

Con la intención de conocer hacia donde apunta la industria de las telecomunicaciones, mediante la experiencia de países con mayor desarrollo en materia de conectividad, se lleva a cabo hasta hoy la 11ª edición del "Asunción Media Show" en el Sheraton Hotel de Asunción desde las 9:00 hasta el mediodía.

Una tradicional feria que convoca a los actores de la industria de la TV paga, abierta y radio a fin de conocer las últimas actualizaciones tecnológicas y de contenidos, debatiendo sobre el presente y futuro del sector, mediante experiencias de otros mercados.

"Buscamos que las empresas prestadoras de telecomunicaciones puedan visualizar los modelos de negocios con experiencias de países con mayor desarrollo como Chile y Uruguay, para que algunos de los puntos puedan ser aplicados en el país y de esa forma mejorar sus servicios", indicó María del Carmen Soto, presidenta del Grupo Isos internacional, compañía organizadora del evento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo que es una magnífica oportunidad para que las empresas que operan en el país puedan comparar sus operaciones con el negocio internacional e intercambiar ideas con sus pares de Latinoamérica. Además de conocer las inversiones tecnológicas que deben realizar en sus proyectos y los pedidos que deben acercar al ente regulador.

"Consideramos que para ofrecer un mejor servicios y un mejor contenido será indispensable una buena estrategia entre el sector público y privado", mencionó la presidenta de Isos.

Los disertantes internacionales Martín Viademonte, director de Fox, y Jurandir Pitsch, vice presidente de Sales Latin America, resaltaron los avances que esta teniendo el país en materia de conectividad, como la penetración de internet vía smartphones que supera el 40% de la población nacional y el gobierno electrónico, sin embargo, coinciden en que existe una necesidad de saldar los atrasos en infraestructura, calidad y costos, principalmente en el interior del país.

RUEDA DE NEGOCIOS

El evento también cuenta con una rueda de negocios, donde las empresas proveedoras de los materiales de despliegue como el de fibra óptica o decodificadores y más, ofrecen sus productos a los compradores directos para que puedan ser utilizados en el marcado local.

Déjanos tus comentarios en Voiz