Con una serie de actividades continuaron ayer los festejos por los 479 años de la Fundación de Asunción y los católicos celebraron la solemnidad de la Virgen María Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la capital y del Paraguay, con un variado programa que inició desde tempranas horas y se extendió hasta la tarde.
Esta celebración mariana es una de las más importantes del país y ayer los jinetes de Curuguaty homenajearon a la madre de ciudades con una caravana a caballo desde la Catedral hasta el Seminario Metropolitano.
Sobre la avenida Kubitschek, las actividades giraron en torno a la patrona de Asunción. Como punto de concentración, la fiesta y celebración continuó durante la mañana en el Seminario. Los jinetes con una marcha marcial realizaron el desfile frente al palco oficial, para luego hacer gala de sus gallardos movimientos a los cientos de feligreses que acompañaban la fiesta.
Las actividades continuaron en el lugar hasta llegada la tarde, se ofrecieron comidas tradicionales de cada región del país, entre ellos el batiburrillo y se realizaron demostraciones ecuestres con caballos.
PROCESIÓN
La procesión náutica y terrestre se realizó llegada la tarde. Partió desde el Arsenal de la Armada Nacional, en Sajonia, y desembarcó en el Puerto de Asunción, para dar paso a la procesión terrestre hasta la Catedral. La jornada continuó con la celebración eucarística, presidida por monseñor Edmundo Valenzuela, quien abordó el tema: "Misericordiosos como el Padre".
En el lugar estuvieron como invitados los movimientos laicos, seminaristas, escuelas y colegios católicos, la Universidad Católica y acompañó el festejo el coro Schola Cantorum.
EMAUS
La primera actividad de la mañana fue la bendición e inauguración de la Casa Clínica Sacerdotal Emaus, de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, ubicada en la ciudad de Luque. El lugar brindará albergue y atención a la salud de 15 sacerdotes y ancianos que ya se encuentran en el sitio.