Orlando Bareiro
Periodista
obareiro@lanacion.com.py
La llegada de Pokémon Go generó una serie de repercusiones en los desarrolladores de videojuegos locales, a tal punto los mismos analicen la posibilidad de desarrollar videojuegos similares y lanzar al mercado, teniendo como base la gran repercusión, según Juan de Urraza, presidente de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos del Paraguay.
"Estamos en proceso de elaboración del videojuego, esto es un proyecto que teníamos planificado lanzar para el año entrante, pero como tienen mucha similitud con Pokémon Go, creímos conveniente redoblar esfuerzo y lanzarlo en unos meses más antes de fin de año", expresó el desarrollador tecnológico, quien mencionó que el proyecto será compatible con los móviles Android e iOS.
Adelantó que este proyecto tecnológico llevará el nombre de Fhacktions. Si bien no quiso precisar el monto de la inversión, explicó que requirió el trabajo full time de unas 14 personas, por cerca de 2 años.
"Nosotros ya teníamos pensado realizar un proyecto similar que pueda sacar a las calles a las personas a disfrutar del juego, pero creíamos que podía ser difícil por la inseguridad misma que se vive en todas partes", indicó Urraza.
El ámbito de los videojuegos paraguayos está en pleno auge, ya que cada vez son más los apasionados que ven en este sector no solo un pasatiempo, sino realmente un negocio que tiene mucho potencial en el mundo. Según datos que maneja el gremio, Paraguay exportó videojuegos por US$ 500.000 aproximadamente.
EN EL PAÍS
Ismael Pozzo, desarrollador de videojuegos, sostuvo que la calidad de los videos producidos en el país son de muy buena calidad, pero que todavía es un mercado muy incipiente y que principalmente faltaría inversionistas para los desarrollos. "Estamos en proceso de crecimiento, más bien falta mucha inversión principalmente en lo que respecta a publicidad, pero poco a poco vamos ganando terreno", resaltó Pozzo.