Nathaniel Popper
Un nuevo informe del Foro Económico Mundial prevé que la tecnología de soporte introducida por la moneda virtual bitcoin vendrá a ocupar un lugar preponderante en el sistema financiero mundial.
Un informe publicado este fin de semana que pasó por dicho Foro –una organización que reúne a la élite mundial– es uno de los respaldos más fuertes nunca antes expresados hacia esta nueva tecnología –la del blockchain (cadena de bloques, una contabilidad pública compartida en la que se basa toda la red bitcoin)– que se ha convertido en el tema de actualidad en la industria financiera, a pesar de los oscuros orígenes del bitcoin.
"En lugar de quedar relegado en el margen de la industria financiera, el blockchain se convertirá en el centro neurálgico de la misma", dijo Giarcarlo Burno, líder de las industrias de servicios financieros en el Foro Económico Mundial.
El blockchain originalmente se refería a la base de datos donde todas las transacciones bitcoin se registran y almacenan.
A diferencia de los libros de contabilidad o bases de datos utilizadas por bancos y otras instituciones existentes, el blockchain se actualiza y mantiene no por una sola empresa o gobierno. En lugar de eso, es administrada por una red de usuarios. Es similar a la forma en que Wikipedia es mantenida por los usuarios de todo el mundo.
Inicialmente, ejecutivos bancarios evitaban respaldar al bitcoin, ya que se había utilizado para comprar drogas y cometer delitos online. Ahora, sin embargo, muchos trabajan concentradamente en la creación de formas de blockchains sin utilizar bitcoins para las transacciones.
Esto es atractivo porque los blockchains –o "libros compartidos de contabilidad", como a menudo son llamados– podría ofrecer una nueva manera de mover dinero y realizar un seguimiento de las transacciones a través de las fronteras nacionales y de otras redes de una manera más segura, transparente y eficaz que el sistema actual.
Los libros de contabilidad distribuidos y descentralizados a menudo se consideran más atractivos para las industrias con empresas que carecen de una institución central en la que pueden confiar para mantener sus registros.
El informe del Foro Económico Mundial señala que la mayoría de los desarrollos generalmente tienen lugar en un segundo plano. Así, los consumidores no verán los cambios en la infraestructura, pero los cambios podrían conducir a servicios financieros más baratos y más rápidos. El informe dice que la tecnología podría ayudar a mejorar tanto las operaciones convencionales, como los pagos globales y el comercio de acciones e, incluso, en otras áreas menos conocidas como las finanzas comerciales y los bonos convertibles contingentes.
El informe de 130 páginas del Foro es el producto de un año de investigación y cinco reuniones de ejecutivos de varias instituciones importantes, incluyendo JP Morgan Chase, Visa, Mastercard y BlackRock.
El informe estima que el 80 por ciento de los bancos de todo el mundo podría comenzar proyectos de libros de contabilidad compartida el próximo año. Los grandes bancos centrales también están estudiando cómo el blockchain alterará la forma en que el dinero se mueve en todo el mundo.
La mayoría de los bancos ya establecieron grupos de trabajo que abordaron la tecnología del blockchain y divulgaron reportes que señalaban el altamente transformador potencial de dicha tecnología.
Sin embargo, pocos usos del blockchain en el mundo real llegaron a buen término, que no haya sido el del bitcoin en sí mismo. Esto ha dado lugar a algunas preguntas acerca de si el blockchain es la solución proverbial en busca de un problema, en lugar de una innovación que será utilizada ampliamente.
Las monedas virtuales existentes siguen luchando con problemas de seguridad. Una de las mayores bolsas del bitcoin –Bitfinex– recientemente perdió más de US$ 60 millones en bitcoins en un acto de piratería, el último reportado de varios incidentes de este tipo.
El informe del Foro Económico Mundial sugiere que va a tomar algún tiempo para que este tipo de problemas puedan ser resueltos. Además de las cuestiones relacionadas a la tecnología, el informe dice que la industria tendrá que trabajar con los gobiernos para crear reglas y leyes estándares para gobernar las transacciones.
El informe no hace una sola mención del bitcoin. Eso refleja el dictamen de los bancos, que a menudo sostienen poder aprovechar libros de contabilidad distribuidos sin necesidad de utilizar monedas virtuales existentes. Más bien, estos libros mayores serían dirigidos por grupos de instituciones que quieren mantener registros comunes.
Esta misma semana, 15 bancos globales, incluyendo Wells Fargo y UBS, dijeron que habían completado un prototipo de un libro de contabilidad distribuida que podría realizar un seguimiento de la financiación del comercio en todo el mundo, proporcionando un registro único para una serie de transacciones dispersas difíciles de seguir.