Los hospitales dejaron hoy su riguroso blanco para llenarse de globos y colores. Los pequeños pacientes festejaron el Día del Niño en las diferentes dependencias hospitalarias del servicio público.
En el Hospital de Clínicas se hizo una pausa en los tratamientos para vivir la fiesta. Los Departamentos de Cardiología Pediátrica, Hemato Oncología Pediátrica y Pediatría del Hospital Escuela de la UNA brindaron una semana llena de actividades previa al Día del Niño, recordado cada 16 de agosto, cuyo acto central se dio esta mañana.
"En realidad la organización fue iniciativa de nuestras chicas de secretaría y de la nutricionista del departamento, con la ayuda de Laboratorios Indufar, que nos trajo la torta y Fundación San Blás, que nos trajo golosinas, leche chocolatada, galletitas. También se hizo una pequeña colecta del departamento para los juguetes. El evento estuvo dirigido a los niños que venían hoy a la consulta y ahora estamos llevando a los juguetes a los internados", manifestó la Dra. Milagros Vargas Peña, del Departamento de Cardiología Pediátrica.
En la especialidad de Cardiología Pediátrica acuden diariamente entre 10 y 12 niños, de lunes a viernes, en los turnos mañana y tarde. La edad de los pacientes va desde recién nacidos hasta los 18 años.
"La mayoría son por cardiopatías congénitas, malformaciones de nacimiento, tenemos muchos diagnósticos como arritmias y problemas adquiridos. La mayoría de las curas son con cirugía o por cateterismo, que es lo que normalmente hacemos con los tratamientos que ofrecemos y se hacen acá también", agregó la profesional.
Una vez más @jaimezacher haciendo de las suyas con su gran corazón. Día del niño en el hospital de clínicas 👏🏽 pic.twitter.com/wYZWRDmdi9 Christian Vera S?M (@KikiSanMiguel) 16 de agosto de 2016
Cantos en Oncología
En el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica, la Prof. Dra. Angélica Samudio, Jefa de la Unidad, comentó que muchas personas de buen corazón colaboraron para que se realice el festejo. "Fue organizado por un grupo de personas, en esta oportunidad nosotros fuimos receptores nomás, mucha gente se acercó a ayudar. También está el grupo de estudiantes del 5º curso con su momento artístico, la Fundación Renaci, que es la que está apoyando la celebración, las profesoras de la salas, el grupo psicosocial de la sala", comentó.
El Departamento de Hemato-oncología cuenta con 20 pacientes internados y más de 500 en tratamiento ambulatorio que también participaron en la jornada de celebración.
Eliana Gianninoto, estudiante del 5to, explicó la presentación que ofrecieron para los niños, "la profe Mabel nos invitó para cantar, somos del Centro de Estudiantes de Medicina del Comité de Cultura y vamos a cantar algunas músicas infantiles y paraguayas, es la segunda vez que nos presentamos con los niñitos", expresó la coordinadora del grupo compuesto por seis estudiantes, vestidos acorde a la ocasión con disfraces de personajes infantiles.
El famoso cantante nacional Jaime Zacher se presentó junto con Ángel Rodríguez. "Una amiga, Sady Pavetti me había contado una linda historia de niñas que donaron su cabello para hacer pelucas para los niñitos pacientes de cáncer que están en Asoleu. Ahí me piden para hacer una serenata a los niños. En este feriado largo tuvimos mucho trabajo con Bohemia Urbana desde el jueves, hasta ayer lunes y me quedé medio afónico, igual vine así. Al final, cantamos muchísimo con los niños, encontré amigos músicos que ayudaron. Fue algo lindísimo. Le invito siempre a la gente. Algo así no sólo ayuda a los niños, en realidad esto te ayuda a vos mismo, te cargás de energía positiva viendo esta lucha por seguir viviendo, viendo la lucha no solo de los niños sino también de los padres", agregó el músico.
Aula Hospitalaria
En la Cátedra y Servicio de Pediatría también se realizó un festejo general organizado desde el Aula Hospitalaria, y contó con el apoyo de la Asociación Asoleu y de los Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, quienes durante toda la semana previa a esta fecha tan especial y esperada por los niños, hicieron posible que los infantes vivan su día por derecho y como cualquier otro niño del mundo.
En el marco del proyecto "Soy Feliz conociendo mis derechos", las actividades son promovidas a través del Aula Hospitalaria en un trabajo conjunto con las psicólogas, psicopedagogas, médicos y enfermeras de la Unidad de Pediatría.
"Consideramos que un solo día es poco para festejar a estos niños que día a día luchan por sanarse de las distintas afecciones que les toca atravesar; por ello decidimos homenajearlos de esta manera, con actividades, colorido y diversión, y que esta fecha tan especial para ellos no quede sin la emoción que se merecen", refirió la Lic. Mónica, docente del Aula Hospitalaria de Clínicas.
Los pacientes pediátricos entre una de sus actividades tuvieron la oportunidad de compartir películas infantiles, un momento de juego en globo loco con caritas pintadas, donado por personas anónimas a la causa y además recibieron la visita de los estudiantes de la academia de Joseph Coiffure, quienes hicieron un cambio de look con cortes de pelos y peinados, tanto a pacientes como a las madres de los mismos. Además de la presencia de numerosas figuras del medio nacional.
Acosta Ñu
Los directivos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, con la colaboración de varias empresas, ofrecieron a los niños una mañana festiva. Sortearon bicicletas, entregaron juguetes y golosinas." Los funcionarios administrativos se levantaron temprano y acudieron al hospital, dejando el feriado de lado para que la organización sea un verdadero éxito. Además de estos preparativos, llegaron al hospital varios grupos de personas con disfraces coloridos, para alegrar la mañana". Así lo relatan en su cuenta de Facebook, en la que también se puede ver la visita de músicos a los distintos pabellones