Río de Janeiro, Brasil. AFP.

Usain Bolt está seguro que si gana las dos pruebas que le restan en Río 2016 será inmortal, y nadie lo desmentirá.

"Alguien dijo que soy inmortal. Dos medallas más de oro y lo podré confirmar. Inmortal", dijo Bolt luego de poner a sus pies los Juegos de Río al ganar los 100 metros olímpicos por tercera vez consecutiva, el domingo en 9,81 segundos.

Con la prueba reina del atletismo en el bolsillo, el jamaiquino, de 29 años, quedó en camino de lograr el triple-triple: le faltan en Río los 200 (jueves) y 4x100 (viernes) que también había logrado en Pekín-2008 y Londres-2012.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"La carrera fue brillante. No fui muy rápido pero estoy feliz porque gané. Ya advertí que lo iba a hacer", señaló el caribeño que el domingo logró el mejor tiempo de la temporada, pero muy lejos del récord mundial de 9,58 que marcó hace casi ocho años.

BATIÓ RÉCORD

Ya en la jornada del lunes, la polaca Anita Wlodarczyk batió el récord del mundo de lanzamiento de martillo, con una marca de 82,29 metros.

El anterior récord estaba también en poder de la lanzadora polaca de 31 años, con 81,08 metros, desde el 1 de agosto del 2015, cuando lo batió en su país, en Cetniewo.

TRIPLE SALTO AL PODIO

Pero Sudamérica tuvo algo que decir en la gran noche de Bolt. La colombiana Caterine Ibargüen y la venezolana Yulimar Rojas, primera y segunda, completaron un 1-2 regional en el triple salto femenino.

El oro olímpico era el único título que se le resistía a la "Diosa de Ébano", de 32 años, que saltó 15,17 metros, 19 centímetros más que la caraqueña Rojas, de 20 años.

La medalla dorada de Ibargüen posiciona a Colombia como el país latinoamericano con más preseas (dos de oro, dos de plata), un hecho inédito para una región que dominaba Cuba desde Munich 1972, secundada por Brasil.

Yulimar Rojas, por su parte, con la plata en el triple salto consiguió el mayor éxito del atletismo venezolano en toda su historia olímpica.

"¡Venezuela, lo logramos!", gritó la joven de 1,92 metros con los brazos abiertos, mientras sujetaba una bandera venezolana al final de la competencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz