Diputados de diferentes sectores políticos expresaron estar en contra de la propuesta proveniente del Senado de eliminar las Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). El proyecto fue impulsado por el senador Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista (PDP).
"Estoy en total desacuerdo en el planteamiento de retirar la FTC, lo más perjudicados serán los ciudadanos, ya que tener la presencia de una fuerza con todas sus estructuras significa seguridad para los ciudadanos", dijo el diputado por Concepción, Alsimio Casco.
"Para mí lo ideal sería la conformación de una mesa de participación de autoridades, ciudadanos y de los miembros de la FTC, con la finalidad de compartir informaciones y buscar estrategias", mencionó además.
La postura del colorado fue acompañada por la liberal Mirta Ramona Mendoza, quien manifestó que lo ideal también sería establecer "metas con plazos" a los agentes que conforman la FTC.
"Yo no estoy de acuerdo porque la FTC, a pesar de no lograr sus objetivos, da una cierta tranquilidad a la población. Sería un error eliminarlo, lo que se debe hacer es ponerles metas o plazos para el logro de sus objetivos", expresó.
Otro diputado que se mostró en contra fue el colorado Ramón Romero Roa, quien expresó que la propuesta de derogar la Ley Nº 5036/13 referente a la creación de la FTC, sin una alternativa legislativa, sería una "irresponsabilidad".
"¿Cuál es la otra alternativa? Hay que dar seguridad a la ciudadanía ante la situación crítica en el Norte, si no plantean una alternativa legislativa es una cuestión bastante irresponsable, es muy fácil decir vamos a derogar la Ley. Esto facilitaría la creación de una zona liberada y además dejar a la población indefensa", indicó.
Romero Roa, instó a su vez a la Cámara de Senadores a evaluar "el contenido total" de gestión de la FTC, para dejar de lado los criterios "subjetivos" referente a la falta de resultados. "Es un criterio subjetivo porque no analizan el contenido total y van a encontrar que hubo resultados, pero, por supuesto que no es lo suficiente todavía, ya que son procesos que se tienen que ir ejecutando no es fácil. La alternativa de derogar no es la solución", indicó.