El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que una niña de 14 años, quien estaba en lista de espera con prioridad cero para un trasplante cardíaco, falleció este domingo.

La paciente estuvo en terapia intensiva cardiológica por 45 días y conectada a un dispositivo de asistencia circulatoria durante 44 días.

Durante poco más de un mes, más de tres personas con diagnóstico de muerte cerebral podrían haber sido donadoras de órganos, pero la negativa de familiares cercanos imposibilitó que pueda llevarse a cabo este procedimiento, informaron las autoridades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El corazón nunca llegó y perdimos una vida", fueron las palabras de médicos del área de cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

A pesar de todos los esfuerzos del equipo de profesionales por salvar la vida de su paciente, "la pequeña de 14 años falleció el domingo por un PCR irreversible", añadieron.

"Se trata de complicaciones propias de la cardiopatía y el procedimiento de alta complejidad para prolongar la vida de la paciente mientras aguardaba un corazón que nunca llegó", comentaron también.

En febrero del 2015, los médicos habían diagnosticado una Anomalía de Ebstein grave a la niña y su nombre figuraba en la lista de trasplante, con prioridad cero, la más alta prioridad.

PROCEDIMIENTOS

El pasado 7 de julio, el Ministerio de Salud informaba que, debido a la complejidad del caso la pequeña había sido operada. "El corazón se encuentra muy débil, incapaz de bombear sangre con fuerza, por lo que la conectaron al dispositivo de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO)", refería el informe médico.

En ese entonces, los padres habían señalado que la niña tuvo dificultad para respirar desde pequeña. Añadió que siempre pensaron sería un problema de asma hasta que, en febrero del 2015, luego de acudir al Acosta Ñu, donde le realizaron varios estudios, descubrieron que tenía un problema cardíaco grave desde el nacimiento

Déjanos tus comentarios en Voiz