9-ARM-ESPECIAL copia

Mediante maniobras jurídicas, el acusado Klaus Friedrich Wurth y sus abogados buscan que el proceso penal quede impune.

El juicio oral y público para Klaus Friedrich Wurth, quien habría estafado la suma de G. 7.666.448.136 al productor de sésamo Rogelio Carrillo, se volvió a suspender por séptima vez por ausencia injustificada de su abogado Carlos Sánchez.

El pasado miércoles debía continuar la audiencia oral, pero fue reprogramada para el próximo 26 de agosto. El Tribunal de Sentencia, que tiene a su cargo juzgar a Friedrich Wurth está integrado por los magistrados Rolando Duarte, Leticia Frachi y Javier Sapena.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El abogado Milner Núñez, representante legal de Carrillo, señaló que "existen suficientes elementos para llegar a una condena" y agregó que esperan que el Tribunal de Sentencia actúe conforme a la Ley, sancionando a los abogados que dilatan el presente proceso penal. Por su parte, el afectado manifestó que solo aguarda que "se haga Justicia, porque el perjuicio patrimonial fue muy grande".

Las chicanas jurídicas son constantes en este proceso penal, logrando que el juicio oral y público se suspenda en 7 ocasiones. La estrategia de los abogados del acusado es renunciar a su defensa minutos antes de que inicie la audiencia, de manera que el Tribunal de Sentencia posponga el juicio hasta que el procesado designe a otro abogado de su confianza.

Hasta el momento, representaron a Friedrich Wurth y renunciaron a la defensa del mismo, Carmelo Caballero, Osvaldo Bittar, Celman Moreno y Carlos Sánchez, todos, abogados de un mismo estudio jurídico. La estrategia de los letrados sería dilatar el proceso penal para evitar que el acusado sea encarcelado, según fuentes.

El Tribunal de Sentencia confirmó, días atrás, el arresto domiciliario de Klaus Friederich, quien pretendía recuperar su libertad. Sin embargo, los jueces ratificaron la prisión domiciliaria, en vista a que no se realizó el juicio oral. En el archivo del hoy enjuiciado también constan cinco antecedentes por hechos punibles como estafa, quebrantamiento de depósito y otros.

Es potestad de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Auditoría de Gestión Judicial, tomar intervención y realizar una revisión al expediente judicial para conocer los motivos de las reiteradas suspensiones del juicio oral en esta causa, así como sancionar a los abogados en caso de comprobar que actuaron de forma irregular.

Consejo de Superintendencia

La fiscala del caso, Teresita Torres, solicitó al Tribunal de Sentencia, presidido por el magistrado Rolando Duarte, que remita al Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia los antecedentes del abogado Carlos Sánchez, quien no asistió al juicio oral para representar a su cliente. Esta situación habría generado la molestia de Torres, quien busca avanzar en el presente proceso penal.

Pericia

La pericia realizada por el Ministerio Público arrojó como conclusión que, las firmas obrantes en tres cheques por las sumas de G. 551.657.168, G. 3.491.100.213, G. 940.105.161 son de Klaus Friedrich Wurth. El estudio estuvo a cargo de la perito criminalista Denice Insaurralde.

Antecedentes

En el 2000, la familia de Rogelio Carrillo decidió ampliar sus actividades comerciales, para ello, diseñó un proyecto de acopio de sésamo e inició rápidamente la producción. Más adelante, se presentó Klaus Friedrich Wurth, en carácter de representante de la firma Agrobiológico SA, mostrando interés en realizar negocios con los Carrillo.

El hoy acusado cerró un negocio con la familia en el 2007. Este consistía en la venta de 500.000 kilos de sésamo en principio, y más delante, de otros 500.000 kilos de la misma semilla. En concepto de pago, Friedrich Wurth entregó cinco cheques a Carrillo, totalizando la suma de G. 7.666.448.136, pero, ninguno pudo ser cobrado, ya que las cuentas estaban canceladas con anterioridad.

Esta situación motivó a Carrillo a formular la denuncia ante el Ministerio Público, que imputó y acusó a Friedrich Wurth por estafa, quien hasta el momento logró evitar el juicio oral y público.

Déjanos tus comentarios en Voiz