Desde la "Comisión Nacional de Puesta en Valor y Fomento de los Sitios Históricos de la Guerra del Chaco 1932-1935", informaron sobre la habilitación oficial de las mejoras del Fortín Tte. 1ro. Adolfo Marcial Rojas Silva, ubicado en el Departamento Presidente Hayes, Distrito de Villa Hayes.

Este es el octavo sitio con mejoras habilitadas por la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Fomento de los Sitios Históricos de la Guerra del Chaco. El próximo a ser habilitado será el Fortín Toledo que se desarrollará el sábado 27 de Agosto a las 10:30 horas.

En el acto estuvieron presentes el Ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo, el intendente de Esteban Martínez, señor Presentado Martínez y el Coronel Eduardo Riberos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EL Tte. 1ro. Adolfo Marcial Rojas Silva, fue el primer mártir de la contienda Chaqueña del 25 de febrero de 1927, a la edad de 21 años.

Adolfo Rojas Silva fue un joven oficial paraguayo fallecido en un incidente con los bolivianos, el 25 de febrero de 1927. Hijo del ex presidente Liberato Marcial Rojas, fue la primera víctima del drama que se avecinaba por la posesión del suelo chaqueño, disputado por Bolivia. Sus estudios los realizó en el colegio salesiano de Montevideo, Uruguay, donde su padre vivió varios años de exilio.

Retornó al país en 1922 y culminó sus estudios en el Colegio Nacional de la Capital. Posteriormente ingresó en la Escuela Militar y, joven oficial, fue destinado a los fortines del Chaco, en la zona del Pilcomayo. Su temeridad le llevó a pagar un precio muy alto: murió asesinado por oficiales bolivianos en el Chaco.

Comisión

El objetivo de la creación de la "Comisión Nacional de Puesta en Valor y Fomento de los Sitios Históricos de la Guerra del Chaco 1932-1935" es valorar las trincheras, fortines, cañadones, caminos, campos de batalla y cementerios anónimos, potenciando su aspecto histórico, arqueológico y turístico.

Este equipo de trabajo funcionará en la sede del Congreso durante un año y será presidido por un representante de la Cámara de Senadores.

Déjanos tus comentarios en Voiz