Río de Janeiro, Brasil. AFP.

Si hay un deportista que sobresale por encima del resto entre los participantes en Río 2016, ese es el jamaicano Usain Bolt. Y hoy, con las eliminatorias de 100 metros, hará su aparición.

Nadie despierta tanta expectación e interés mediático. Solo el nadador Michael Phelps le hace sombra.

En atletismo destaca también el británico Mo Farah, quien también hace su aparición en su búsqueda de un nuevo doblete 5.000 y 10.000 metros, como en Londres 2012. Farah iniciará su misión en busca del doblete con la final de 10.000 metros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pero la apuesta de Bolt, tal vez el mejor atleta de la historia, es más arriesgada. Buscará en la ciudad brasileña un triple-triple, ganar por tercera vez consecutiva los tres títulos de la velocidad: 100, 200 y 4x100 metros.

una carrera de 100 y otra de 200 metros, debido a una lesión que le tuvo fuera de juego en las últimas semanas.

Tras haber realizado un prometedor tiempo de 9,88 en 100 metros el 11 de junio, que en ese momento era el segundo mejor registro de la temporada, se lesionó el 2 de julio en las clasificatorias jamaicanas.

LATINOAMÉRICA SUMA

Latinoamérica sumó medallas este viernes en el judo con Cuba y Brasil en los Juegos de Río 2016 y acecha en un territorio casi desconocido hasta ahora, el tenis, en una jornada en la que debutó el atletismo y se espera la entrada en escena del rey Usain Bolt.

La campeona cubana de Londres 2012, Idalys Ortiz, tuvo que ceder este viernes su corona de la categoría de más de 78 kg en judo, tras perder contra todo pronóstico ante la francesa Emilie Andeol.

DEL POTRO-NADAL</b>

El argentino Juan Martín del Potro se clasificó para las semifinales del torneo olímpico, en la que jugará contra el español Rafael Nadal por meterse en la final de Río y asegurar una medalla. En cuartos de final, el tandilense derrotó al otro español Roberto Bautista, por 7-5 y 7-6 (7/4).

Déjanos tus comentarios en Voiz