La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) informó que con la tienda online denominada "E- jogua" se redujeron los costos de productos adquiridos por las instituciones del Estado. Con la plataforma, las entidades tienen la posibilidad de comprar productos de uso masivo a precios muy convenientes, explicaron desde la dependencia. Agregaron que en muchos casos los precios son inclusive más bajos que aquellos encontrados en los principales supermercados y librerías de la capital.

Entre algunos productos se encuentran los elementos de limpieza, resmas de papel, focos y tubos fluorescentes, así como útiles de oficina. Sobre el punto señalaron que la bolsa de basura de 150 litros cuesta G. 3.485 en la tienda virtual E-jogua, mientras que en los supermercados rondan los G. 6.100, la resma de papel A4 está siendo adquirida por algunas entidades públicas a G. 22.690, logrando un 23% de ahorro con respecto a los precios de mercado. Así también el tubo fluorescente se encuentra a G. 3.900 versus los Gs. 6.820 solicitados en las empresas consultadas.

Remarcaron que los mencionados productos son comprados a precios muy ventajosos, debido a que fueron preseleccionados por la DNCP, mediante licitaciones realizadas por la modalidad del Convenio Marco.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

VENTAJAS

Fuentes de la dependencia mencionaron que al realizarse una sola licitación para abastecer a varias entidades a la vez, la modalidad aprovecha las economías de escala, lo que logra que los precios ofertados por las empresas proveedoras sean bastante bajos y convenientes.

Además, se reducen los costos administrativos y de logística en cada una de las instituciones ya que para adquirir los productos solo deberán emitir una orden de compra en el sistema.

ACUERDO

Desde Contrataciones explicaron que el convenio es una innovadora modalidad complementaria de contratación, que está siendo utilizada por varios países de la región. El sistema permite que la propia DNCP realice una sola licitación para preseleccionar productos de uso masivo para el Estado, siendo aquellos bienes ofertados, que cumplen con los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones, añadidos en una tienda virtual para que las entidades públicas puedan adquirirlos emitiendo órdenes de compra electrónicas, sin necesidad de que cada una realice licitaciones independientes y paralelas para la compra de un mismo bien.

Déjanos tus comentarios en Voiz