Con tendencia baja, el dólar americano cerró la semana en su nivel más bajo de los últimos meses, en G. 5.490 a la venta minorista. Para el Banco Central del Paraguay (BCP), la cotización de la divisa está "tranquila", según resaltó Carlos Fernández Valdovinos, presidente de la Banca Matriz.

Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), si bien tranquilizó el mercado, lanzando señales claras, tras no modificar sus tasas de interés. Esto a raíz de que los indicadores norteamericanos aún no estaban en condiciones, sumado a la cuestión internacional, el Brexit.

Al tener en cuenta la mayor cotización del año, en la primera quincena de enero, cuando esta llegó a G. 5.900, la moneda norteamericana perdió su valor frente al guaraní en un 6,9%. Esta devaluación del dólar se hizo notar en los demás países de la región, según señala el Comité Ejecutivo y de Operaciones de Mercado Abierto (Ceoma) del Banco Central del Paraguay (BCP).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La mayoría de las monedas regionales se apreciaron desde la última reunión, luego de mostrar una depreciación en los días inmediatamente posteriores al Brexit. En la región, si bien se observó también una depreciación de las monedas en el periodo inmediatamente posterior, en las semanas siguientes las monedas fueron estabilizándose e inclusive algunas terminaron apreciándose frente al dólar.

Déjanos tus comentarios en Voiz