El ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, y el suboficial dado de baja, Roberto Osorio, deberán enfrentar juicio oral y público, según resolvió el juez de garantías Gustavo Amarilla. El primero será enjuiciado por el hecho punible de lesión de confianza, mientras que el segundo soportará juicio por estafa y producción de documentos no auténticos en el caso de robo de combustible.

Asimismo, el magistrado resolvió otorgar el sobreseimiento definitivo para ambos imputados en la causa abierta por enriquecimiento ilícito durante el tiempo que duró la investigación sobre el uso de las tarjetas de combustible de la Policía Nacional, que ocasionó un perjuicio de más de Gs 1.100 millones. La determinación se dio luego que el fiscal adjunto, Federico Espinoza, lo haya solicitado.

Espinoza contestó el trámite de oposición que había resuelto el juez Amarilla el 18 de agosto pasado, debido a que el fiscal Igor Cáceres acusó a Alvarenga y a Osorio solo por dos hechos punibles y no se pronunció respecto al enriquecimiento; sin embargo, se opuso al pedido de sobreseimiento hecho por la defensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otro lado, el magistrado resolvió la suspensión condicional del procedimiento por el plazo de dos años para el Crio. Juan Mendoza. Éste se desempeñaba como tesorero de la División Combustible de la Policía cuando fue denunciado el hecho. No obstante, el magistrado condicionó al encausado a donar G. 200 millones a la Comandancia de la Policía Nacional, específicamente a la cuenta de combustible.

Entre tanto, los otros imputados en la causa, los playeros Miguel Ángel Barrios, Robert Melanio Flores Melgarejo, Claudio Ramón Montiel Garcete, Carlos Manuel Gómez Portillo y Pedro Maximiliano Delgado fueron beneficiados con el criterio de oportunidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz