La Cámara de Senadores no obtuvo los 30 votos necesarios para el voto censura al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, luego de haber sido interpelado por supuestos hechos irregulares en la construcción de pozos artesianos en el interior del país.
Durante la votación, los impulsores lograron 27 votos a favor, se registraron 11 en contra y 7 ausencias. Senadores colorados oficialistas, oviedistas y la liberal Blanca Fonseca votaron en contra del voto censura. La disidencia colorada, liberales oficialistas y la multibancada votaron a favor.
La interpelación a Cárdenas se dio el pasado 28 de junio, ocasión en la que respondió 15 preguntas a fin de esclarecer cuáles son los objetivos principales del Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible (Fides), dependiente del ente rural, y los recursos asignados para el logro de dichos objetivos.
Igualmente, le preguntaron cuántas colonias habilitadas por la institución poseen agua potable actualmente. Otro de los requerimientos fue conocer cuáles fueron los procedimientos legales y administrativos realizados para la adjudicación a las empresas constructoras de pozos para el abastecimiento de agua potable. Además, precisar cuántos fueron los pozos construidos, en qué localidad y el costo de cada uno de ellos, entre el período 2015-2016 y cuánto fue el desembolso hecho para dicho procedimiento.
En aquella ocasión, la interpelación no concluyó ante la falta de quórum. Los senadores oficialistas abandonaron el recinto en el momento en que se iniciaron las repreguntas y el senador colorado oficialista Nelson Aguinagalde increpó a su colega Esperanza Martínez, por solicitar esclarecimiento en uno de los puntos mencionados por Cárdenas. Aguinagalde acusó a su colega de realizar un discurso político antes que una pregunta sobre el tema.