El séptimo día de competiciones de los Juegos Olímpicos de Río 2016, marcará el inicio de las pruebas de atletismo, incluyendo la prueba de marcha 20 kilómetros, donde el colombiano Luis Fernando López y el guatemalteco Erick Barrondo llegarán con todas las intenciones de subirse al podio.

López lo hará con el mayor de los ánimos después de ser reconocido con la medalla dorada del Mundial de atletismo en Corea del Sur en el 2011 donde salió tercero, por la posterior descalificación de los ganadores rusos Valeri Borchin y Vladimir Kanaiki por un escándalo de dopaje que dejó a la federación de su país y sus atletas sin Juegos Olímpicos.

La ausencia de los rusos en las pruebas del atletismo deja los peldaños del podio abiertos para deportistas de otros países, incluidos los chinos en el caso de la marcha. Pero tratarán de meterse en la pelea por las preseas un grupo nutrido de latinoamericanos, incluidos tres colombianos, dos ecuatorianos, dos mexicanos, un argentino, un chileno, un peruano y un venezolano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Claro, también está el guatemalteco Barrondo, quien tiene la oportunidad de mejorar la plata conseguida en Londres 2012. Es la única presea lograda por el país centroamericano en su historia olímpica.

Está por verse en qué condiciones llega Barrondo, sometido a varias cirugías de rodilla antes de estos Juegos.

En otras pruebas de atletismo, hay preliminares para las mujeres en los 100 metros, con la participación de la jamaiquina Elaine Thompson, la marfileña Murielle Ahoure, así como las estadounidenses English Gardner, Tianna Bartoletta y Tori Bowie.

David Rudisha debuta en los 800 metros. El keniano se convirtió en plusmarquista olímpico y mundial hace cuatro años.

Asimismo, hay finales de mujeres en lanzamiento de bala y de los 10.000 metros para mujeres. En esta última corre la mexicana Brenda Flores, oro en los Juegos Panamericanos del año pasado en Toronto. Río-2016.

Etiquetas: #rio

Déjanos tus comentarios en Voiz