La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) pretende reforzar la reducción de la pobreza extrema desde el núcleo empresarial, con la estrategia de combatir la desigualdad y apostar a la inclusión laboral.
Es lo que manifestaron los representantes de la asociación ayer, durante el lanzamiento del VIII Congreso Internacional de RSE y Sustentabilidad, que en este año se llevará a cabo los días 24 y 25 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel, con el lema "De la desigualdad a la inclusión".
"Queremos demostrar que esta realidad se puede cambiar desde las empresas, hay mucho por hacer a través de sus planes de RSE e invitamos a todos los líderes empresariales a adentrarse y descubrir que con el aporte de cada uno se pueda reducir el nivel de pobreza", comentó la presidenta de ADEC, Carmen Cosp.
En ese contexto, Yan Speranza, miembro del comité de RSE de la ADEC, recalcó que si bien la pobreza extrema se disminuyó en 15 años de 46% a 20% a nivel país, este último dato aún es alto y que el gran reto será atacar la desigualdad que conspira contra el crecimiento económico.
Igualmente, Darío Colmán, de Visión Banco, y Gisella Lefebvre, ambos miembros de la ADEC, hablaron sobre el trabajo en conjunto entre sector privado y público para la generación de oportunidades; y sobre las actividades en las 23 jornadas como 15 paneles debates, 17 disertantes de los cuales 5 son internacionales, resaltando la presencia de Marina Silva de Brasil y José María Simone desde Argentina.