En los primeros seis meses del 2016 las exportaciones de productos paraguayos alcanzaron US$ 3.523 millones de dólares, 1% más que lo registrado en el mismo periodo del año anterior (USD 3.491 millones). Así lo destaca el
, datos difundidos a través de la página de CADEP.
Los países miembros del Mercosur sonlos principales compradores de los productos paraguayos. A las naciones del bloque, se destinó el 26% del total de las exportaciones (USD 904 millones), lo que significó un aumento del 27% en relación al mismo periodo del año anterior.
Los países miembros de la Unión Europeaadquirieron el 21% del total exportado. A pesar de ello, el valor de las ventas a esta región disminuyó en 10%, de US$ 809 millones entre enero y junio de 2015 a US$ 732 millones en el mismo periodo de 2016.
El tercer lugar lo ocupan los Estados Asociados al Mercosur (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú), región a la que se exportó el 11% de las exportaciones (US$ 382 millones). Las ventas a estos países disminuyeron en 25% con relación al mismo periodo del año pasado (US$ 507 millones).
En cuarto lugar de importancia se ubican los países Socios Extra Región con el 10% del total de las exportaciones. Los envíos a dicho mercado se incrementaron en 21%, de US$ 292 millones en los primeros seis meses del 2015 a US$ 353 millones en el mismo periodo de 2016.
Por su parte, Rusia ha reducido sus compras de productos nacionales. El valor de las exportaciones en el primer semestre de 2016 (US$ 283 millones) es 38% inferior a lo exportado en el mismo periodo de 2015 (US$ 454 millones).
El OBEI
El Observatorio de la Economía Internacional es un espacio de reflexión conformado por especialistas del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) que tiene como objetivo investigar, difundir y capacitar en temas relacionados a la economía internacional. Este emprendimiento cuenta con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), Canadá, bajo la Iniciativa Think Tank