Dolly Galeano
dgaleano@lanacion.com.py
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Refugio Biológico Tatí Yupí, ubicado en Hernandarias, habilita este viernes las obras que revalorizarán la infraestructura del lugar como para recibir a los visitantes con mejores opciones de atracción tanto en el disfrute de la naturaleza como en su privilegiada ubicación en la costa del Lago Itaipú.
Una de las obras es el mirador de 18 metros de altura que consta de tres plataformas superiores a las que se acceden mediante escaleras con vistas panorámicas.
Desde el primer al último piso se puede disfrutar de un panorama muy bello, observando el espejo de agua del lago, las costas hacia el refugio y, desde esa distancia, a lo lejos se divisan pequeñas imágenes de la ciudad. El lugar incorpora lo inclusivo con una rampa de acceso hasta el piso superior.
El mirador está a unos doscientos metros del muelle que también dispone de un espacio para la vista panorámica, una estructura más antigua, pero que también fue mejorada.
En esta misma área se encuentra el helipuerto a ser habilitado igualmente como otra de las mejoras del lugar donde funciona la oficina de recepción del Refugio Biológico Tatí Yupí. El mejoramiento también incluye la infraestructura para la práctica de tirolesa en el bosque cercano a la zona de recreación del refugio.
El área revalorizada se encuentra a 8 kilómetros de la Supercarretera Mariscal López en el distrito de Hernandarias.
El refugio cuenta también con un parque infantil con materiales reciclados, paseos a caballo, en carrosas, sulky, y el vehículo eléctrico que será presentado este viernes durante el acto de habilitación oficial, con la presencia de directores de Itaipú y la ministra de la Senatur, Marcela Bacigalupo.
El refugio dispone de personal guía que ayuda para un mejor conocimiento de las bondades del lugar.
La llegada en catamarán hasta Tatí Yupí, desde el Club Náutico del Barrio Las Américas de Hernandarias, es un atractivo recientemente incorporado al destino turístico, ya que ofrece el paseo por el lago.
La revalorización del refugio tiene el objetivo de aprovechar su posición estratégica dentro del área de influencia de la represa Itaipú y remarcar la puesta en valor de los varios atractivos que ofrece la entidad binacional.
CAMPAMENTO
En el refugio se dispone de áreas para campamentos y con quinchos disponibles para pasar el día en familia o en grupos de visitantes. Estudiantes de distintas instituciones escolares llegan en grupos numerosos en forma regular y quedan varias horas en el lugar.
El Refugio Biológico Tatí Yupí posee 2.245 hectáreas de bosques naturales, con caminos interpretativos que llevan a los visitantes a conocer un ecosistema rico en fauna y flora. Llegar a su núcleo recreativo forma parte del Complejo Turístico de Itaipú.