El presidente de Argentina, Mauricio Macri, también defendió la teoría de que Venezuela no puede ser considerado miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), mientras no cumpla con todos los requisitos del bloque.

"Ya pasaron los cuatro años, eso invalida el tema, tenemos una posición negativa a que asuma el liderazgo estos seis meses", sostuvo el mandatario argentino, según publica la prensa argentina.

En este sentido, Macri argumentó que Venezuela no puede ser un miembro pleno del bloque, pese a que Uruguay, Brasil y Argentina oficializaron en el 2012 el ingreso del país caribeño en el Mercosur. En ese Protocolo de Adhesión, el grupo estableció que Venezuela tenía que cumplir con todos los requisitos en el período de cuatro años, que se cumple el viernes 12 de agosto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con esta falta de compromiso del gobierno encabezado por Nicolás Maduro, Macri señaló que Venezuela no tiene derecho para asumir el mando del grupo regional. "Para Argentina, la presidencia pro tempore del Mercosur no puede ser asumida ni ejercida hasta tanto se concrete su traspaso por Consejo del Mercado Común, bajo el formato y las formalidades del caso", señaló.

Uno de los principales requisitos que Caracas aún no implementó es el "Compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos", materia considerada pendiente por parte del gobierno venezolano para los demás miembros del bloque. Macri manifestó que "lo que está pasando en Venezuela es un desastre", en referencia a los derechos humanos.

El presidente argentino también dijo que en Venezuela debe ser aplicada la revocatoria de mandato de Maduro, a raíz de la crisis social y humanitaria. "Creo que el gobierno de Nicolás Maduro tiene que dar lugar al referéndum para que haya elecciones, y que los venezolanos emprendan un camino de respeto, de diálogo, de convivencia democrática, sin presos políticos", puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz