Armando Giménez Larrosa
Periodista
armandogimenez@lanacion.com.py
En el resultado interanual incidió principalmente el buen desempeño de las binacionales, la construcción y la industria manufacturera. Los técnicos del BCP señalaron que dentro de la industria manufacturera se destacaron la producción de carne, producción de minerales no metálicos, fabricación de productos metálicos y producción de cuero y calzado.
En los servicios tuvieron un buen desenvolvimiento el comercio, los servicios a los hogares y a las empresas. Asimismo, la generación de energía eléctrica por parte de las binacionales continúa en auge, con registros de producción que superan los picos históricos.
Finalmente, el Imaep que excluye tanto a la agricultura como a las binacionales también presentó un crecimiento del 5,5% en términos interanuales, acumulando en el año una tasa de expansión del 2,3%. El resultado de este indicador muestra la diversificación experimentada por el crecimiento económico respecto a inicios de año.
El economista jefe del BCP, Miguel Mora, mencionó que la mayor estabilización brasileña, o la menor caída económica, ya se ve en una leve mejoría en el comercio local, principalmente en el de fronteras.
Asimismo, destacó el mayor movimiento en los súpers, tras el cierre de brecha de precios con la Argentina. El presidente del ente monetario, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que los números son buenos y que van bien con la proyección del 3,5%, y posiblemente habrá sorpresas para fin de año.