César Pereira.[/caption]

Petróleos Paraguayos (Petropar), representado por su presidente, Eddie Jara, y el titular del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.

En virtud del mismo, en adelante, los vehículos de la mencionada banca pública pasarán a reabastecerse vía tarjeta Petropar de la petrolera estatal y sus emblemas asociados, que permite puntuales beneficios en términos de ahorro y control efectivo del volumen de consumo de combustibles de los rodados públicos.

Pereira destacó que el convenio para el uso de la tarjeta Petropar es una muestra de confianza en Petropar, "que posibilitó acceder a las instituciones de todos los informes detallados de la carga de combustibles en las unidades al servicio del sector público", expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Son 229 las instituciones del Estado que utilizan la tarjeta Petropar, por representar un control eficiente de la flota, seguridad, cobertura nacional con una red de más de 280 estaciones de servicios, información en línea de las operaciones y optimización en el desempeño de la flota de vehículos.

Además de la red de estaciones de Petropar, los usuarios de la tarjeta Petropar también pueden reabastecer sus tanques en los servicentros de los siguientes emblemas: Integral, Copeg, Barcos&Rodados, Petromax, Corona, 3MG, Gasur, Copetrol, Petrosur y Petrobras.

APOYO A CAÑICULTORES

En el mismo acto, Petropar y el BNF celebraron un acuerdo destinado a apoyar la bancarización de los cañicultores que proveen materia prima a la planta alcoholera de Mauricio José Troche. Los productores podrán acceder a los instrumentos y productos financieros del banco, para lo cual se establecerán subacuerdos conforme necesidad comprobada de los cañicultores, que con esta acción interinstitucional recibirán una mayor carga de apoyo real.

Déjanos tus comentarios en Voiz