Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

La Junta Municipal de Villarrica aprobó por unanimidad una minuta presentada por el propio presidente de la corporación, Alejandro Aguilera, en la que pidió recomendar a la intendencia municipal la reglamentación para que se incluya en forma obligatoria el uso de prendas de ao po'i como uniforme de los funcionarios de la institución.

"Este pedido obedece a la necesidad de fomentar la artesanía elaborada en el departamento del Guairá", expresó Aguilera en la minuta".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente de la Junta explicó que de una sencilla manera se estará promoviendo la utilización de las camisas de ao po'i para los uniformes, que absorberá nada menos que un mínimo de 500 camisas teniendo en cuenta que la institución cuenta con al menos 250 funcionarios.

YATAITY

"Eso va a producir una mayor ocupación de la mano de obra de esta artesanía tan tradicional de nuestra zona y si la Gobernación asume la misma decisión junto con los de Salud Pública vamos a fortalecer esta industria que está dormida. Así también mostraremos a la gente que viene este atuendo típico de nuestra zona", dijo.

Agregó que de esta manera se va a dar una mano al sector de la artesanía de Villarrica y especialmente al de Yataity, ciudad origen de este tipo de prendas de vestir.

KARUMBES

El concejal presidente mocionó igualmente que la municipalidad implemente la reparación de 15 Karumbes con pinturas nuevas y que provea de forma gratuita a los aurigas de estos tradicionales transportes de la capital del Guairá de tres camisas de ao po'i con el escudo de la Municipalidad de Villarrica a fin de que los mismos trabajadores utilicen dicho tipo de prenda como una manera de promover y hacer conocer esta producción artesanal del Guairá. Más aún en este caso, porque los Karumbes habitualmente son muy utilizados por los turistas nacionales y extranjeros que visitan Villarrica como medio de transporte para recorrer y conocer la ciudad.

Déjanos tus comentarios en Voiz