"No puedo sentirme responsable por los hechos naturales", expresó el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, durante su interpelación en sesión extraordinaria, en la Cámara de Senadores.
El secretario de Estado afirmó que no se recibió ningún plan de contingencia ante la muerte de animales. "La comisión no contaba con documentos técnicos sobre la situación", mencionó Jiménez Gaona. Aseguró que el ente implementó obras de reparación en locación del Pilcomayo.
Tras responder las 30 preguntas de los legisladores, se abrió el espacio de repreguntas sobre la crisis instalada en zona del Pilcomayo.
Los legisladores disidentes -Arnoldo Wiens, Eduardo Petta, Carlos Filizzola y otros- abrieron el ida y vueltas de preguntas y respuestas para Jiménez Gaona.
El senador colorado Arnoldo Wiens indicó "nuestra función como contralores no debe ser vista como una persecución". Luego, Wiens consultó al ministro en referencia a la mortandad de animales, en la zona Chaqueño. "En base a los testimonios de los habitantes, no había casos considerables de muerte", respondió Jiménez Gaona
Por su parte, el legislador Eduardo Petta requirió a Jimenez Gaona sobre el artículo de una ley de Obras Públicas -responsabilidades del MOPC dentro de la Comisión Pilcomayo-. Tras la consulta, el ministro no supo responder. "Atiéndame, le voy a recordar", expresó Petta.
"Usted dice que hizo todo bien, no escuché ninguna autocrítica", acotó el senador Carlos Filizzola.
"No me siento culpable, es responsabilidad de la Comisión Nacional las obras a realizarse en la cuenca del Pilcomayo", reiteró el ministro. Se defendió y mencionó que "toda la responsabilidad la tiene el exdirector de la Comisión, Daniel Garay". Recordemos que Garay fue destituido -junio pasado- e imputado por la malversación de más de US$ 4 millones.
Seguidamente, el ministro detalló que la intervención a la Comisión Nacional "fue para cuidar cada guaraní de los contribuyentes, y no para decirles que hacer". Dijo -además- que ante indicios se decidió intervenir "puesto que la comisión tiene su presupuesto en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones", acotó.
Asimismo, el ministro dijo que hay inconsistencias documentales para respaldar los pagos por obras realizadas en la zona del Pilcomayo. Luego, sostuvo que debido a las irregularidades, "inmediatamente dispuse la destitución del Director de la Comisión".
Afirmó que actualmente no ingresan aguas al canal paraguayo en el Pilcomayo. "En este momento, y ya desde el mes de junio, hemos implementado un plan de mitigación", añadió.