Para alentar el apoyo a la campaña de desparasitación los ministerios de Salud y Educación llevan adelante un concurso de fotografía y dibujo. La actividad cuenta con el respaldo técnico y financiero de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)y podrán participar escolares de 6 a 15 años. Los premios consisten bicicletas, equipos infocus y proyectores de imágenes.

El Primer Concurso de fotografías y dibujos, en el marco de la Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares se inició ayer y concluirá el 20 de setiembre. En este lapso las instituciones educativas podrán presentar las mejores fotografías y dibujos de sus alumnos.

El objetivo apunta a promover a través de esta Campaña Nacional, cambios de conocimientos, actitudes y prácticas higiénicas para disminuir los niveles de infestación parasitaria en las comunidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pueden participar del concurso, infantes y adolescentes entre 6 a 15 años escolarizados en las instituciones educativas oficiales y subvencionadas.

Los trabajos deberán ser plasmados a través de imágenes fotográficas que pueden ser realizadas incluso con cámara de celular o dibujos a mano alzada hecha por los estudiantes.

Tanto las fotografías y como los dibujos deben contar con un título y/ o un corto relato de parte del estudiante de lo que quiere transmitir a través de su trabajo.

La selección de la fotografía y del dibujo ganador se realizará de la siguiente forma: Las 3 mejores fotografías y los 3 mejores dibujos seleccionados por las instituciones educativas serán entregados a las Supervisiones Pedagógicas Zonales del MEC correspondientes, hasta el 20 de setiembre de 2016.

Cada Supervisión Pedagógica deberá entregar hasta el 30 de setiembre del 2016, la mejor fotografía y el mejor dibujo de su área, en las Coordinaciones Departamentales de Supervisiones. Las Coordinaciones Departamentales de Supervisiones elegirán las 10 mejores fotografías y los 10 mejores dibujos de todo el departamento, los que serán remitidos a la Dirección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud, hasta el 5 de octubre de 2016. La potabilización del agua para el consumo, la toma de la pastilla Albendazol y la utilización de calzados, son algunos de los temas que podrán ser graficados a través de dibujos o fotografías.

Déjanos tus comentarios en Voiz