El Presidente de la República, Horacio Cartes, inauguró esta noche el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas "Dr. Arnaldo Bendlin" (CENQUER).

La mencionada institución funcionará en el ex hospital de Clínicas, en el barrio Sajonia, Asunción. El local fue remodelado y reacondicionado para sus nuevos fines.

Asimismo, cabe señalar que la Universidad Nacional de Asunción cedió el local en usufructo gratuito al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Del acto inaugural, además del Jefe de Estado, participaron autoridades del Gabinete, como el doctor Antonio Barrios, Ministro de Salud. También estuvieron la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Laurentino Barrios, y otras autoridades e invitados especiales.

La inversión ronda el millón y medio de dólares y, acorde a las exigencias internacionales, el nosocomio dará inicio a sus servicios con servicio especializado de primer nivel, "un sueño anhelado hace décadas", declararon las autoridades.

CENQUER

El CENQUER cuenta con 423 funcionarios altamente calificados entre médicos, enfermeras, personal de apoyo y una cobertura de 24 horas al día.

Se habilitaron un total de 32 camas, de las cuales 11 son de terapia intensiva, además de 4 quirófanos, 3 salas de laborterapia y 1 de cuidados intermedios para pacientes agudos.

Dispone igualmente de un área de microcirugía, 4 camas de cirugías en una sala de recuperación y 3 areas de balneoterapia.

El Centro Nacional de Quemaduras y Reconstrucción se erige así como el hospital de referencia de mayor complejidad nacional, para tratamientos de lesiones por quemaduras.

El equipo de profesionales lleva adelante un programa emblemático denominado "Ñemyatyró Paraguay", que permitió la reinserción laboral y social de miles de compatriotas con secuelas de quemaduras.

Déjanos tus comentarios en Voiz