El ministro de Hacienda, Santiago Peña, se reunió en la tarde de ayer en Mburuvicha Róga con el presidente Horacio Cartes y los directivos Jorge Samaniego y César Coronel, de la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama).

En la misma conversaron sobre el proyecto que el Gobierno viene acompañando de llevar el IVA del ensamblaje y las ventas de motocicletas del 4% al 10%. "Como ustedes saben, esta es una idea que venimos impulsando desde el Poder Ejecutivo entorno a la generalización del IVA, donde todas las tasas vayan convergiendo a un 10%.

Es una conversación que la venimos llevando adelante también con el gremio de ensambladores de motos y vehículos, trabajando sobre una visión compartida, queremos darle mayor competitividad al sector industrial, un sector que ha crecido de una manera muy importante gracias a la apuesta que ha hecho el sector privado", subrayó Peña.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro de Hacienda también refirió que "hemos venido conversando cómo dentro de esta política le podemos dar mayor competitividad en un mundo más competitivo, más globalizado, donde todos los países tienen que competir para defender sus industrias, y es en esa línea que venimos trabajando ya hace un tiempo con el señor Jorge Samaniego, en ver cómo le podemos dar mayores herramientas para aumentar la productividad, la competitividad y en este caso particular ellos quieren hacer un anuncio compartido con el Presidente que también como sector industrial están acompañando el proceso de formalización que viene llevando el Gobierno y este proceso de unificación de las tasas impositivas".

Jorge Samaniego, presidente de Cipama, a su vez declaró que "hemos presentado nuestro saludo al señor presidente de la República, Horacio Catres, y también le presentamos el resultado del trabajo que venimos realizando junto con el Ministerio de Hacienda, Cipama y el Ministerio de Industria para buscar siempre la competitividad del sector industrial paraguayo".

"Es así que nosotros comprendemos completamente que la cuestión del IVA es un tema general. Nosotros buscamos la generalización del IVA, comprendemos perfectamente que es un tema de campaña del señor presidente de la República, no de ayer. Y también comprendemos que hay que lograr que todos paguemos el IVA, que todos paguemos por igual", manifestó Samaniego.

También fue claro al mencionar que "en contrapartida, nosotros tenemos un trabajo muy complejo que estamos desarrollando junto con el ministro Gustavo Leite y con el ministro Peña, y hoy llegamos a este acuerdo de respaldar en un 100% la gestión del señor Presidente, de mostrar que nosotros podemos seguir siendo competitivos a pesar del IVA que será aplicado a las motocicletas, acompañamos esto y esperamos que el sector industrial se apropie, y también el sector de servicios y comercios, del tema de IVA al 10% para todos".

APLICACIÓN INMEDIATA

Ante la pregunta de si la aplicación sería inmediata, Samaniego manifestó que "es lo que el proceso legal conlleve, está en estudio de comisiones, tengo entendido que luego va al pleno de Diputados, de Diputados a Senadores. No creo que sea un proyecto express y justamente hemos acordado que acompañamos, así que los plazos no son tan perentorios".

"Acá el punto importante es que hay un proyecto, ya que fue presentado por el presidente de la Comisión de Hacienda, el diputado Mario Cáceres. Hay una expresión ya por parte del sector público, el Gobierno, la Administración Central, de acompañar este proyecto y lo que hoy estamos sumando es el acompañamiento del sector finalmente involucrado y el que va a tener que de alguna manera tomar el liderazgo en todo esto".

Déjanos tus comentarios en Voiz