En la Cámara de Senadores se encuentran varados varios proyectos económicos que el Poder Ejecutivo solicita celeridad en el tratamiento.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, fue hasta el Parlamento a solicitar que el debate político no interponga los programas sociales.

El último revés que recibió el Poder Ejecutivo fue el rechazo del préstamo de US$ 20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que solicitaba la cartera del Interior para la "Gestión Integrada de Seguridad Ciudadana".

La bancada oficialista del Partido Colorado, junto con el del Unace y PLRA no lograron alcanzar la mayoría para su aprobación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este hecho agudizó aun más la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, que se suma a la crisis que se viene dando desde hace un tiempo entre los integrantes de las bancadas oficialistas, disidente y opositores, lo cual lleva a que estos proyectos sufran un letargo en su tratamiento.

Desde el Ministerio de Hacienda se han realizado varios pedidos buscando acelerar el estudio de proyectos que tienen que ver con varios préstamos, entre ellos para la reconversión de la Chacarita Alta, un fondo ganadero para pequeños productores, apoyo para el sector educativo rural, una donación del gobierno de Corea, así como la continuidad del programa de Becas Carlos A. López.

Los proyectos económicos no solo tienen que ver con préstamos; también aguardan la modificación de leyes orgánicas del Banco Central del Paraguay y del Banco Nacional del Fomento y la modernización de normas que regulan el funcionamiento del sistema financiero paraguayo.

Ante esta situación, el titular del Senado, Robert Acevedo aseguró que desde el Congreso tienen toda la buena predisposición de tratar los proyectos que sean presentados.

"Los préstamos están pendientes, porque aun no tienen dictamen, por lo tanto aun no se puede incluir en las sesiones del pleno. Pero nosotros vamos a incluir todos los proyectos que fueron presentados; no vamos a meter el palo en la rueda. El Ejecutivo puede estar tranquilo que se le va dar la celeridad posible", afirmó.

Déjanos tus comentarios en Voiz