"Quiero felicitarles por la iniciativa de tomar la decisión de capacitarse, porque eso tiene que nacer de una intención personal y eso es una constante en la vida para poder progresar. Felicitarles en especial a los egresados por la constancia, el compromiso, la disciplina. Estoy segura que si continúan por este camino, el resultado va a ser el progreso para su familia", remarcó Soledad Núñez al dirigirse a los egresados de los cursos impartidos por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en las instalaciones del centro de formación RC4 de Zeballos Cué.
La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) participó en la mañana de hoy del acto de entrega de certificadosde las capacitaciones que se realizaron en el marco del proyecto barrio San Francisco.
El barrio San Francisco se constituirá en un nuevo modelo de ciudad, caracterizado por el trabajo conjunto de las diferentes dependencias que integran el Poder Ejecutivo, al igual que del sector privado y de la sociedad civil, destacó la titular de SENAVITAT.
[VÍDEO]"La capacitación laboral busca complementar la construcción del barrio #SanFrancisco" @solenu ?? https://t.co/kBL2CxCfa0 SENAVITAT (@senavitatPy) 9 de agosto de 2016
Chacarita Alta
"La gente no se siente confiada al caminar en la Chacarita, queremos romper ese estigma", dijo Núñez en comunicación con la 970 AM. La ministra informó que esta mañana se reunió un grupo de la Senavitat con representantes de Hacienda.
"Para la Chacarita Alta se utilizaría 14 millones de dólares del préstamo", recalcó a la 970 AM al hablar sobre el préstamo de US$ 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para proyectos de casas en Chacarita Alta y para la atención del déficit cualitativo de viviendas a nivel país. Desde Senavitat abogó por el acompañamiento y la predisposición de los senadores para tratar el tema en plenaria del jueves 11 de agosto.
"Esperamos que haya un acompañamiento de los senadores, ya que tenemos que anteponer los beneficios para el país en este proceso de construir un Paraguay mejor para todos. Creemos que la Chacarita y la atención al déficit cualitativo son dos situaciones que han estado postergadas por muchos años y que tenemos que abordarlas en el marco de las políticas habitacionales", mencionó Núñez, ya en la mañana, durante el acto.
La institución -según expresó- presentó a las diferentes instancias del Legislativo toda la información referente a este préstamo y el alcance que tendría este desembolso en la mejora de las condiciones habitacionales del Paraguay.
"Tenemos un gran sector que está apoyando, que creo que entiende que el proyecto va a significar algo muy positivo, no solamente para las 1000 familias del barrio de la Chacarita, sino que también para todas aquellas familias que se encuentran dentro del déficit cualitativo a nivel país", refirió.