Representantes de la Cámara Paraguay de Procesadoras de Oleaginosas y Cereales (Cappro) señalaron en conferencia de prensa que en el año 2015 se industrializaron 3,6 miles de millones de toneladas de soja equivalente al 44% de la producción. Agregaron que con la implementación de medidas concretas por parte del gobierno que incentiven la ampliación y radicación de nuevas fábricas, se podría elevar el porcentaje de industrialización al 70% de la producción anual.

Este objetivo implica llegar a una inversión directa de unos US$ 300 millones destinados a aumentar la capacidad industrial instalada.

Según indicó el titular del gremio, Enrique Ohaco, la Cappro agrupa a los principales procesadores de oleaginosas cuyo volumen de producción representa más del 95% de la cantidad de aceites y harinas oleaginosas producidas y exportadas por el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El órgano emplea actualmente a más de 5.600 personas de los que 1.400 son trabajadores directos y más de 4.200, son indirectos, generando anualmente más de US$ 50 millones en impuestos y US$ 15 millones en aportes al IPS.

Déjanos tus comentarios en Voiz