Tras su segunda visita a la Itaipú Binacional, el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, elogió el emprendimiento y aseguró que tuvo "un día inspirador".
"Aprendí mucho sobre lo que podemos hacer con la naturaleza y sobre cómo podemos hacerlo. Si nuestra sociedad va en contra de la sabiduría de la naturaleza, entonces no tenemos esperanza. Pero, en la medida que usemos con sabiduría la naturaleza (y el agua), podremos hacer lo mejor para las personas de este planeta", expresó Ban Ki-Moon.
Cabe mencionar que el titular de la ONU, quien llegó al Brasil para participar de la inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016, incluyó en su itinerario una visita a las cataratas de Iguazú y a la hidroeléctrica binacional.
A modo de reflexión, Ban Ki-moon dijo a periodistas que Itaipú Binacional se destaca en la investigación de nuevas tecnologías en fuentes alternativas de energía y en el combate al cambio climático.
"Además, trabaja para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sustentable que engloba a diversos temas que los países miembros de la ONU deben alcanzar para el 2030", recordó.
"Me sentí muy inspirado al visitar Itaipú Binacional. Este es un lugar en el cual usamos la fuerza del agua para la humanidad, para el desarrollo, la paz y la armonía", añadió.
Acompañado de Jorge Samek (Itaipú Brasil), de James Spalding (Itaipú Paraguay) y del representante del PNUD en el Brasil, Niky Fabiancic, Ban Ki-moon caminó por el área externa de la usina y luego se dirigió al Parque Tecnológico Itaipú.
Allí, el titular de la ONU plantó un árbol y luego escuchó atentamente acerca de algunos proyectos de la hidroeléctrica binacional, como ser la generación de energía a partir del biogás, investigación sobre seguridad en embalses, desarrollo de baterías, promoción de la equidad de género y del Programa Cultivando Agua Buena.
Cabe mencionar que dicho programa fue premiado por la ONU – Agua como la mejor práctica de gestión del líquido vital.
CATARATAS
Ban Ki-moon también habló sobre visita a las cataratas del Iguazú. "Son tan poderosas y magníficas. Me sentí muy humilde delante de la grandiosa fuerza de la naturaleza", comentó inicialmente.
"Expreso mi esperanza sincera de que estos países vecinos tengan la responsabilidad de administrar bien y de forma sustentable este patrimonio de la humanidad", finalizó.
Fuente: itaipu.gov.br