Existen más de 1.400 instituciones educativas del país que no cuentan con titulación, por lo que el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Colegio de Escribanos del Paraguay acordaron regularizar esta situación, mediante un convenio firmado por el ministro Enrique Riera y la presidenta del gremio Ana Manuela González Ramos.

El ministro Riera reflexionó respecto a la tarea diciendo que es un gesto "patriótico, un poco invisible, porque realmente una de las áreas que durante muchos años hubo mucha desidia, justamente es la titulación de las escuelas de nuestros país", enfatizó.

Los números preliminares indican que más de 1447 escuelas se encuentran sin títulos, "lo que hace que no se pueda invertir en ella, justamente por este problema por el que estamos atravesando", expresó Riera en conferencia de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro Riera destacó la trascendencia del acuerdo para el sector educativo, ya que permitirá regularizar la situación de escuelas del país al tiempo de resaltar la muy buena predisposición del Colegio de Escribanos.

En ese sentido el Colegio de Escribanos que tiene más de 40 filiales en todo el país, trabajará con el MEC en una mesa interinstitucional en el marco del convenio firmado. "Vamos a hacer una visita a la Corte Suprema de Justicia buscando la exoneración de todos los costos, dado que son instituciones de interés público", agregó el ministro.

Déjanos tus comentarios en Voiz