Armando Giménez Larrosa
Periodista
armandogimenez@lanacion.com.py
"En Paraguay, mantenemos inalteradas nuestras previsiones de crecimiento para 2016 (3,1%) y revisamos levemente a la baja las del 2017 (2,9%) por retrasos en el inicio de algunas obras emblemáticas de infraestructura (aeropuerto y rutas 2 y 7).
En cualquier caso, la gradualidad de las inversiones también introduce un cierto sesgo a la baja sobre el crecimiento de medio plazo (2018- 2020)", señaló Juan Ruiz, economista jefe de BBVA Research para América del Sur.
Según Juan Ruiz, en la mayoría de países se mantiene la debilidad de los indicadores de confianza, una inflación aún alta y mercados laborales con poco dinamismo.
La consultora mejora las proyecciones para los grandes vecinos comerciales del país en el 2017, lo cual es muy importante para la economía paraguaya, a pesar de que debe apresurar las obras de infraestructura, según resalta BBVA.
El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que la menor caída de Brasil ya se refleja y eso beneficia a la economía local. El economista Jefe de la entidad, Miguel Mora, dijo que el comercio ya no está cayendo, y se ve mejora en las importaciones bajo el régimen de turismo, los que se usan en el comercio de fronteras, especialmente con Brasil.
El analista económico Amílcar Ferreira coincidió con los datos que del BCP, su ajuste del PIB de 3,0 a 3,5%, ya que se ve mejoras macroeconómicas para finales de año.