El canciller nacional Eladio Loizaga destacó que la posibilidad de que Argentina asuma la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) es una de las tantas posibilidades que se maneja en el intento de zanjar el impasse generado con las objeciones al régimen venezolano.

La propuesta más fuerte para la eventual solución de la crisis sigue siendo que se adelante el orden alfabético para que Venezuela no asuma la presidencia pro tempore (PPT) del bloque y que sea el gobierno de Mauricio Macri el que tome la posta.

Con relación al encuentro de los coordinadores del Mercosur, quienes se reunieron en Uruguay para encontrar una solución a la crisis y finalmente fue levantada la sesión por una falta de acuerdo entre los representantes de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, destacó que el informe se estaría recibiendo recién ayer por la tarde, luego de su viaje, por lo que esperará que el vicecanciller Óscar Cabello Sarubbi se reúna con el presidente de la República, Horacio Cartes, para abordar el tema.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"SIN PPT"

En tanto, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Rigoberto Gauto, representante paraguayo en la coordinación, señaló que en la reunión realizada el jueves los delegados de Brasil, Argentina y Paraguay consideraron "posible seguir trabajando sin una presidencia pro tempore, que en este momento se encuentra vacante".

"Se consideró que una presidencia pro tempore no tiene poderes esenciales para convocar, desconvocar o decidir algo en el Mercosur. Es esencialmente una coordinación y una orientación de los trabajos, de manera que creemos que podemos seguir trabajando sin una presidencia", agregó Gauto en una entrevista por Radio Nacional, al ratificar: "Para nosotros la presidencia de Venezuela no existe".

Déjanos tus comentarios en Voiz