"Ideas que valen" pretende fomentar las iniciativas ciudadanas, dando su lugar a cada una de ellas; entendiendo que una sociedad activa es clave para la promoción y contribución de la cultura emprendedora; en este caso promover el Centro histórico de Asunción", cuenta Julia Duarte, del comité organizador del TEDxCallePalma.

En el evento del jueves por la noche, la gente dejó escrita en una servilleta una idea para cambiar el Centro Histórico de Asunción, desde propuestas para iluminar, construir supermanzanas, peatonalizar más el centro, reactivar los tranvías, etc., se fueron volcando a cambio de una cerveza y una invitación gastronómica de los bares que se prestaron al mismo.

De todas las ideas que se volcaron ayer en servilletas, una será seleccionada, para abrir el debate en las charlas de TEDxCallePalma el jueves 11 de agosto a las 19:00, en Palma entre O'leary y Montevideo. El evento será de acceso libre y gratuito y tendrá 8 expositores bajo el lema "ideas que merecen ser difundidas" y habrá una feria, food trucks, activaciones culturales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Del total de ideas, el comité organizador elegirá una que se discutirá en el Unión Club.

La mayoría de los temas que se van a tratar tiene que ver con cómo los espacios públicos pueden prevenir la violencia urbana, cómo la actividad nocturna puede desarrollar sectores en la economía y la sociedad, la sustentabilidad en la alimentación, "muchos temas que tiran preguntas porque la idea es que la gente se quede con las preguntas", expuso.

"Trajimos por segunda vez este evento", agrega Duarte recordando que Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TED) organiza eventos en los que la gente habla de temas que van desde microbiología hasta economía y política.

Son charlas que nacieron en 1984 en los Estados Unidos y que luego se liberó la licencia para poder hacer este tipo de encuentros en todo el mundo.

El evento tiene que tener un nombre de calle o espacio público. "Nuestra idea fue apostar a calle Palma y transformar el Centro Histórico con la gente, porque vemos que hay iniciativas del Estado o privadas, pero si todos nos unimos tienen más valor nuestras ideas", expuso.

Déjanos tus comentarios en Voiz