La Cámara de Senadores decidió ayer no acompañar el pedido del Poder Ejecutivo, que solicitaba la aprobación del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de U$S 20 millones, para el financiamiento del "Programa de Gestión Integrada de Seguridad Ciudadana", a ser ejecutado por el Ministerio del Interior.

El pedido fue rechazado por la mayoría de los legisladores, y el proyecto pasó al archivo.

Si bien entre los senadores de la bancada oficialista del Partido Colorado, junto con el bloque liberal llanista, alcanzaron a juntar 21 votos a favor de su aprobación, no lograron la mayoría de 23 votos para la aprobación del proyecto.

La moción de rechazo fue a propuesta de la titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta, Desirée Masi (Partido Democrático Progresista).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El programa que ya había sido aprobado por el BID a fines de noviembre del 2014 y que ahora quedó sin fuente de financiamiento, tiene como meta solventar la construcción de un nuevo laboratorio de investigación criminal, con equipamiento de punta, que incluye nueva tecnología para la determinación de ADN, además de la capacitación de 1.000 investigadores del sector policial.

ÁREA SENSIBLE

También enfatiza en el mejoramiento de la atención a las mujeres víctimas de parte de las comisarías y en el servicio de atención telefónica 137. Otro componente es la focalización en la concienciación sobre la violencia y la prevención de la reincidencia en el mencionado delito.

La legisladora en cuestión sostuvo que analizando todos los componentes del presupuesto, el monto estimado debería ser inferior. "Solicitamos al ministro del Interior que retire este presupuesto, pero en realidad quedó en analizarlo solo como una posibilidad", señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz