Las personas, sobre todo las de entre 20 y 30 años, cumplieron el sueño de su infancia con la llegada de Pokémon Go. La nostalgia de haber seguido la saga los lleva a rememorar viejas épocas. El secreto que lleva a una revolución exitosa al juego es que implementa la tecnología de la realidad aumentada como tendencia de consumo digital, logrando la combinación de elementos virtuales y la realidad misma, lo que produce adicción.

La compañía que desarrolló el juego, Niantic, pensó con suceso en agregar el servicio de geolocalización (GPS), que permite que los jugadores tomen sus pokebolas y se conviertan realmente en entrenadores y salgan a la calle a buscar los pokemon.

El lanzamiento de Pokémon Go en toda Latinoamérica desde anteayer ha puesto de cabeza a los países y su población, que ha respondido con miles de descargas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Dos chicas enseñan sus smartphones con los que “cazan” a los distintos animales virtuales.

El jugador debe caminar en la vida real para moverse por el mapa, visitar los gimnasios para subir de niveles y que con las batallas se pueda adquirir más experiencia. Además utiliza la ubicación del usuario para buscar y capturar más de 150 especies de animales mientras se explora los alrededores.

DILEMAS

Solo a horas de su llegada ya se conocieron casos como una "desgracia con suerte" y "actividades sospechosas", reportada por la Policía de Asunción.

Cuando Silvia Giménez (29) se enteró del lanzamiento en Paraguay salió a la caza con un grupo de amigas que tienen entre 28 y 31 años. El primer día del juego en el país, salieron a las 20:00 en una camioneta según les marcó en el mapa: un "gimnasio pokemon". Encontraron "el objetivo", que en realidad era una plaza en el barrio Ykua Satî. Tras la captura de varios pokemones se fijaron que mucha gente llegaba al lugar. Seis vehículos, todos jugando.

La actitud le pareció sospechosa a una patrullera, que se acercó para investigar, pero antes habían sido denunciado por un guardia de seguridad.

"Los policías solo miraban. Querían saber qué pasaba. El guardia se asustó porque le pareció sospechoso todo", dijo.

Bruno Godoy contó también que casi atropelló a una jugadora distraída. "Cruzó sin precaución a la altura de San Martín y Lillo con el celular en mano", dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz