El encargado de despacho del Ministerio de Justicia, Ever Martínez, en comunicación con la radioemisora 970 AM acusó al ex director de Institutos Penales, Artemio Vera, de amenazarlo y hacer campaña contra su imagen porque "he dado a conocer un sistema muy aceitado", según expresó.
Martínez respondió a acusaciones hechas que hablan de un supuesto memo, autorizando el uso de la celda -o más bien- residencia vip, para ciertos internos preferenciales, en la Penitenciaria Nacional de Tacumbú. "El memo no existe para empezar", afirmó.
Martinez negó ser responsable de una supuesta orden al jefe de seguridad del penal de Tacumbú, Ricardo Ortiz, para que instale al político Carlos Rubén Sanchez, -procesado por lavado de dinero- en una de las celdas vip del penal. El alto funcionario interino sostuvo que esta lucha es contra un esquema mafioso que beneficia a ciertos internos, a cambio de jugosos pagos.
Dijo -además- que en fecha 6 de enero de 2015 fue amenazado por el hoy ex director de Institutos Penales, Artemio Vera, "no de muerte, pero la amenaza existió. He presentado denuncia sobre este tema, me han sentado en el banquillo de los acusados sin pruebas", indicó. Agregó que muchos del sistema penitenciario han sido beneficiados con todo esto y por eso arremeten así.
Martinez expresó que las 24 llamadas celdas vip, no son celdas. "Los directores de penales hablan de llevar al "sector de máxima seguridad" sin decir que es el sector VIP", acusó. También sostuvo que estos sectores, con el argumento de la seguridad, se han vuelto un libertinaje. "No vamos a tolerar esta clase de lujos como los que se veían en Tacumbú", manifestó.
Aseguró que así como existen personas que manejan este esquema, también hay gente que es forzada a entrar en él. Puntualizó su gestión y dijo que hasta el último día llevará a cabo la tarea de mejorar esto. "No me van a hacer unirme a ellos. Tengo menos de 10 días en funciones, hago lo que puedo ya ahora y hay gente que me ayuda", reiteró, refiriéndose a su gestión.
Finalmente, se refirió a aprobar el proyecto del diputado Oscar Tuma, para que se monitoréen las cárceles, a cargo del sistema policial 911. "Necesitamos un par de semanas para implementar los planes que buscan ordenar la casa", sentenció.