Maniobras ocultas en Consejos Directivos de Facultades de la Universidad Nacional de Asunción(UNA), en torno a elección de decanos y vicedecanos, podría desencadenar una nueva movilización tipo UNA no te calles.

Asimismo, el pedido de reforma del estatuto fue pospuesto hace 2 meses por el Consejo Superior Universitario(CSU) y despierta el malestar conjunto del estudiantado y sectores docentes ya que los mismos solicitaron que se estudie en 8 días, afirman que es una clara intención de dilatar la situación porque en octubre hay elecciones en todos los estamentos y eso podría debilitar la reforma estatutaria.

El Consejo Superior Universitario(CSU) decidió llamar a Asamblea Universitaria para dentro de dos meses para el tratamiento de la reforma estatutaria de la UNA, según salió a informar Abel Bernal, rector de la UNA, a los estudiantes que se manifestaban durante el desarrollo de la sesión ordinaria del CSU.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este sentido, el estudiantado analiza nuevas movilizaciones, paros y tomas de instituciones de modo a exigir que se trate cuanto antes el cambio del Estatuto de la UNA.

"En agosto tiene que salir el estatuto, ya demasiado perdimos en todo este tiempo, perder uno o dos meses más no es nada. Estamos pendientes a que se trate en 8 días el pedido. Y vamos a ver las alternativas del CSU pero no puede pasar de agosto la aprobación del Estatuto porque sabemos que quieren dilatar la situación. #UNAnotecalles ahora está mucho más ferviente, porque en cualquier momento puede explotar algo como el año pasado o peor" anunció Liz Guillén representante de la Mesa Coordinadora de #UNAnotecalles, al ser consultado si hay posibilidades de que vuelva la rebelión estudiantil.

Bernal propuso que se estudie el pedido en 8 días pero el CSU se opuso, entonces, se planteó su analisis en dos o tres meses. Se votó y ganó la opción de dos meses porque supuestamente, la sugerencia de reforma debe ser estudiada por el consejo de cada facultad.

Déjanos tus comentarios en Voiz