Una patrullera de la policía de Asunción apareció en una plaza del barrio residencial Ycuá Satî, por una "actividad sospechosa" que presentaban los jugadores de Pokémon Go, según denunciaron los afectados a La Nación Digital.
Cuando Silvia Giménez (29) se enteró del lanzamiento en Paraguay salió a la caza con un grupo de amigas que tienen entre 28 y 31 años. El primer día del juego en el país, salieron a las 20:00 horas en una camioneta en búsqueda de lo que les marcó en el mapa: un "gimnasio pokemon". Encontraron "el objetivo" tras ir varias cuadras por Denis Roa, y en la realidad se trataba de una plaza en el barrio Ykua Satî, detrás del Hotel Sheraton. Tras la captura de varios animalitos virtuales se fijaron que mucha gente llegaba al lugar. Ya hacían a un total de seis vehículos, todos jugando al mismo juego.
La actitud le pareció sospechosa a una patrullera del 911, que se acercó para investigar, pero antes los "jugadores" habían sido denunciados por un guardia de seguridad, que fue el que decidió hacer la denuncia por como miraba, según Silvia.
Relató que "los policías solo miraban. Querían saber qué pasaba. El guardia se asustó porque le pareció sospechoso todo y pobrecito, en su inocencia no sabía lo que pasaba", dijo la joven.
Silvia se negó a dar más datos, incluso de sus amigas, por temor a burlas o que se haga viral en redes sociales comentó.
Bruno Godoy también había contado que sufrió un hecho peculiar ya que casi atropelló a una jugadora distraída en una zona muy concurrida del tránsito en Villa Morra. "Cruzó sin precaución a la altura de San Martín y Lillo con el celular en mano", dijo.