La reunión de los coordinadores nacionales del Mercado Común del Sur (Mercosur), concluyó ayer sin llegar a una solución ante la crisis que se generó por la presidencia pro tempore del grupo regional. La reunión fue elevada a un cuarto intermedio, que debe ser retomada en los próximos días, según informó el vicecanciller de Paraguay, Rigoberto Gauto, en Montevideo, Uruguay.

"Se han analizado diversos posibles mecanismos para seguir trabajando en esta coyuntura. Estos mecanismos no los podemos avanzar ahora porque serán puestos a consideración de nuestras autoridades, que son las que van a definir cómo vamos a seguir funcionando", refirió el diplomático paraguayo luego de la reunión. Gauto agregó que Venezuela también fue convocado para la reunión, sin embargo, no asistió.

Los representantes de Brasil, Argentina y Paraguay reiteraron una vez más su posición a la decisión unilateral de Venezuela sobre la toma de la presidencia pro tempore. Igualmente, los coordinadores coincidieron en la importancia de la continuidad del funcionamiento del Mercosur, además de que existe la posibilidad de que el bloque funcione sin el mando de un país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El encuentro entre los representantes de los países miembros del Mercosur, fue para analizar las propuestas para lograr destrabar el impasse que se da con la presidencia pro tempore, sin embargo, no tuvo el éxito esperado. Una de las propuestas fue hecha por Argentina, que consistía en una conducción colegiada transitoria del Mercosur, integrada por los países miembros del bloque ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Brasil se adhirió a la propuesta de crear un Consejo de Embajadores para estar al frente del bloque regional, de manera temporal. En este sentido, el canciller brasileño, José Serra, propuso que sea creado un "consejo informal" para presidir el Mercosur con la finalidad de zanjar la crisis generada.

Déjanos tus comentarios en Voiz