Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

La sentencia condenatoria contra Guillermo Duarte fue leída ayer en el salón parroquial de la iglesia Santa Librada Villarrica por el tribunal presidido por Paternio Vera. La sala de juicio estuvo repleta de gente, familiares de Techi y del acusado y una gran cantidad de personas en las adyacencias y un considerable número de efectivos policiales que incluyó a cascos azules.

La audiencia se desarrolló con total normalidad y apenas en la salida del sentenciado fue atacado con huevos, pero rápidamente fue subido en la camioneta de la cárcel y conducido hasta su lugar de reclusión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según el Tribunal de Sentencia se pudo comprobar que el asesinato de Teresa Edith Lichi Rivero ocurrió el 17 de abril del 2012 en horas de la siesta y su muerte se debió a dos certeros golpes con objeto contundente que le aplicó en la cabeza Guillermo Saúl Duarte Villalba dentro del habitáculo de su automóvil Toyota Tercel en un tramo de la Ruta 8 "Blas Garay", camino a la Universidad Católica de Villarrica.

Un hecho poco habitual en el acto condenatorio fue que la sentencia fue leída en su totalidad antes de llegar a la parte resolutiva, que impuso la pena de 23 años a Guillermo Saúl Duarte Villalba, por lo que la misma se extendió por espacio de más de 5 horas.

HABRÁ APELACIÓN

Tanto la defensa como la querella adhesiva anunciaron que apelarán el fallo del Tribunal de Sentencia. Favio Ramos, de la defensa, dijo que la sentencia condenatoria es aberrante porque no se pudieron probar ningún nexo causal que incrimine a Guillermo Saúl Duarte como autor del homicidio; en tanto que la querella adhesiva por intermedio del abogado Angel Ruiz Díaz también dijo que apelarán para pedir que la pena carcelaria contra el condenado sea de 30 años y que se le aplique además la condena de 10 años como medida de seguridad por el homicidio doloso que le costó la vida a Teresa Edith Lichi Rivero.

Déjanos tus comentarios en Voiz