[caption id="attachment_248108" align="alignleft" width="169"]
Momento en que llegaba el condenado en el caso Techi Lichi. Foto: Nino Silguero.[/caption]
Guillermo Saúl Duarte Villalba, abogado, permanecerá en la cárcel de Villarrica hasta el 2035, en principio. Por Nino Silguero Rodas (Corresponsal).
La sentencia condenatoria fue leída en la mañana y tarde del 4 de agosto en el salón parroquial de la iglesia Santa Librada, de Villarrica por el tribunal de sentencia. El mismo estuvo presidido por Paternio Vera e integrado por José Dolores Benítez y Nancy Roa.
La sala de juicio oral estuvo repleta. Acudieron familiares de Techi y Guillermo Saúl Duarte Villalba y una gran cantidad de personas en las adyacencias de la casa parroquial. Resguardaron el lugar efectivos policiales, cascos azules, inclusive. Sin embargo, la audiencia se desarrolló con total normalidad y apenas en la salida del sentenciado fue atacado con huevos, pero rápidamente fue alzado en la camioneta de la cárcel y conducido hasta su lugar de reclusión.
Según el tribunal de sentencia colegiado se pudo comprobar que el asesinato de Teresa Edith Lichi Rivero ocurrió el 17 de abril del 2012 en horas de la siesta.
Lectura Completa
Un hecho poco habitual en el dictamiento de esta sentencia condenatoria fue que la sentencia fue leída en su totalidad antes de llegar a la parte resolutiva que aplicó la pena de 23 años a Guillermo Saúl Duarte Villalba por lo que la misma se extendió por espacio de más de 5 horas.
Habrá Apelación
Tanto la defensa como la querella adhesiva anunciaron que apelarán el fallo del tribunal de sentencia. Favio Ramos, de la defensa, dijo que la sentencia condenatoria es aberrante porque no se pudieron probar ningún nexo causal que incrimine a Guillermo Saúl Duarte como autor del homicidio. En tanto que la querella adhesiva, por intermedio del abogado Angel Ruíz Díaz, dijo que apelarán para pedir que la pena carcelaria contra el condenado sea de 30 años y que se le aplique igualmente la condena de 10 años más como medida de seguridad.
Detalles de la sentencia
Según el tribunal de sentencia, el asesinato de Teresa Edith Lichi Rivero en manos de Guillermo Saúl Duarte Villalba se produjo por dos golpes certeros en la cabeza con objeto contundente. El hecho se produjo en el habitáculo del automóvil Toyota Tercel del homicida, sobre la ruta 8 Blas Garay, camino a la Universidad Católica de Villarrica, en la siesta del 17 de abril del 2012 por motivos pasionales.
Se pudo comprobar durante la investigación y el juicio oral que el cráneo hallado en Ñumi perteneció categóricamente en vida a Teresa Edith Lichi Rivero, mediante los estudios odontológicos y antropológicos a los cuales fueron sometidos por una gran cantidad de especialistas.
Que Guillermo Saúl Duarte Villalba cometió el hecho en pleno conocimiento de lo que estaba haciendo y que buscó la forma de despistar a los familiares de Teresa Edith Lichi Rivero, enviando mensajes de celular de los teléfonos de la joven que estaban en su poder.
Que a pesar de haber tenido mucho tiempo para limpiar su automóvil -donde se produjo el asesinato de Techi- las investigaciones pudieron arrojar que en el mismo había restos de sangre humana.
El tribunal de sentencia también dijo que se logró confirmar la existencia de nexo causal que confirmó que Guillermo Saúl Duarte fue el autor material del asesinato de Teresa Edith Lichi Rivero y que los chips de los celulares de Techi fueron sacados por el autor de su asesinato con intención de despistar a los investigadores y distraer a sus familiares
La sentencia definitiva recaída en este juicio tiene en total 67 páginas y fue leída en totalidad por dos actuarias en el mismo día de la última audiencia del juicio oral y público que había iniciado el 6 de junio del presente año