La prolongada huelga protagonizada por funcionarios de la Receita Federal del Brasil, que ya lleva un mes de vigencia, impacta negativamente en el comercio fronterizo y en el nivel de ingresos de las Aduanas localizadas en la zona limítrofe con la citada nación vecina.

La medida de fuerza en mención fue comunicada por la Receita Federal sobre Movimientos Reivindicatorios el pasado 8 de julio, a partir de lo cual se fue agudizando y ocasionando serios perjuicios a las recaudaciones por comercio exterior. En este sentido, de acuerdo a informes preliminares, en la Aduana de Ciudad del Este, Puente Internacional de la Amistad, el flujo de camiones de importación se redujo ostensiblemente.

En el lapso del 12 de julio al 31 de julio se agudizó la situación, verificándose una disminución en los ingresos de camiones de importación en 26 % menos, que representó un poco más de 1.000 camiones menos de importación, en relación al promedio que se verificaba antes de la huelga.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En los primeros días de la primera semana de agosto, la disminución del flujo de camiones ya llegó a un 41 % menos, lo que significa 125 camiones menos por día.

Igualmente en la Aduana del Área de Control Integrado (ACI) de Santa Helena, que linda con la localidad de Puerto Indio, la cantidad de camiones de importación se redujo en un cien por ciento y existen informaciones que dan cuenta de que ya ni siquiera parten camiones desde el punto de origen, a fin de evitar incurrir innecesariamente en costos extras de sobreestadía en los puntos fronterizos.

La medida de fuerza impulsada por funcionarios de la Receita Federal no muestra visos de solución, circunstancia que podría hacer resentir aún más la actividad comercial y los ingresos aduaneros y consecuentemente los recursos que precisa el Fisco para el cumplimiento de sus objetivos en el área social.

Etiquetas: #Receita

Déjanos tus comentarios en Voiz