Las compras virtuales en el mercado local al cierre del primer semestre ya movieron G. 17.294.209.056, alrededor de US$ 3 millones, lo que representan un aumento del 51,9%, tomando en cuenta que en el mismo período pero del año pasado, alcanzó G. 11.379.194.570, unos US$ 2 millones.

Conforme con los datos de la procesadora de tarjetas en el país, Bancard, solo en el mes de junio, los usuarios del país adquirieron productos a través de las redes por G. 2.979.674.853, frente a los G. 2.145.247.810 del año pasado. Esto, representa un crecimiento del 38,8% por 6.373 transacciones del 2015 y 7.582 del presente año.

En el mes de enero, el e-commerce en Paraguay movió la suma de G. 2.652.786.636, mientras que en febrero y marzo, G. 2.862.989.816 y G. 3.155.848.069, respectivamente.

En tanto que en abril y mayo, las operaciones fueron por G. 2.765.914.254 y G. 2.876.995.428.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al semestre, las compras virtuales en el exterior realizadas por paraguayos alcanzaron la suma de G. 325.093.731.185, alrededor de US$ 58,8 millones. Esto representa a un crecimiento del 27,6% si se compara con el mismo período pero del año anterior, cuando llegó a G. 254.760.186.350, unos US$ 46 millones.

MEDIDA

El importante movimiento del e-commerce o comercio electrónico, en setiembre del año pasado, hizo que la Dirección Nacional de Aduanas aprobara la Resolución Nº 515 por la que se dispuso la adecuación del sistema informático para el tratamiento tributario (Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de las importaciones operadas a través del Régimen Aduanero de Remesa Expresa.

Con esta disposición, las compras realizadas a través de internet con el pago de la tarjeta de crédito están alcanzadas por el IVA y el ISC. El tributo es cobrado mediante las empresas remeseras o conocidas como courier, debido a que se encuentran registradas.

En tanto que los importadores casuales pagan 13% de IVA y en concepto de Impuesto Selectivo al Consumo entre el 1% y el 13%.

La disposición alcanza incluso a las compras de hasta 100 dólares que anteriormente estaban exoneradas del pago de todos los impuestos.

Con esto, los compradores casuales, que adquieran productos hasta 100 dólares tributan los mencionados impuestos, salvo el arancel aduanero que solo pagan desde 101 dólares.

Déjanos tus comentarios en Voiz