En la mañana de este miércoles, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), inauguró hoy un total de 256 viviendas sociales, en cinco localidades del departamento de Misiones.

En el municipio de San Juan fueron construidas 80 viviendas. El monto total del proyecto supera los G. 5.000 millones. Igualmente, en el distrito de San Patricio fueron construidas 41 casas. El valor del proyecto es de casi G. 3.000 millones. Además, en el distrito de Santa Rosa, se construyeron 10 viviendas -para familias pertenecientes al Centro Santa Roseño de Residentes en la Argentina-. El monto de las obras llegó a más de G. 600 millones. Todas estas viviendas fueron construidas a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS).

También, a través del programa Vy'a Renda se construyeron viviendas para 25 familias, mediante el proyecto Santiago del distrito de Santiago-Misiones. Por otra parte, en el distrito de Ayolas se construyeron 100 viviendas -convenio con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
🎥 VIDEO | El presidente @Horacio_Cartes entregó 256 #viviendasdignas en #Misiones pic.twitter.com/9FfdNl69cE — Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) 3 de agosto de 2016

40 años después

El gobernador del departamento de Misiones, Derlis Maidana se refirió al resarcimiento de la deuda histórica de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) con las obras que actualmente realiza el Gobierno Nacional, en el VIII departamento.

"Bajo la administración del presidente Cartes se están haciendo obras desde la EBY que nunca se hicieron en 40 años. Fijense la inversión en la más de 100 viviendas de Ayolas, el mayor proyecto de construcción de Ayolas, inclusive de Misiones", expreso el gobernador colorado. Resaltó que la administración a su cargo también hace una gestión en contrapartida y coopera en los proyectos.

Detalló las obras y dijo que a la inauguración de hoy se suma el camino Ayolas-Yabebyry, programas sociales, -ademas- ayuda al sector educativo con becas, y otros proyectos que impulsa el Estado, mediante distintas carteras.

Añadió que pedirán que las obras sigan, y citó que aun hay cosas por hacer como; la defensa costera de Ayolas, arreglo de los hospitales de San Ignacio y Ayolas. "Vamos a seguir trabajando", acotó Maidana.

EN DIRECTO en #Periscope: Jornada de Gobierno del Presidente @Horacio_Cartes en Ayolas, Misiones https://t.co/0GNNdZ4k3v — Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) 3 de agosto de 2016

Primer paso

Por su parte, el director General de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), Ángel María Recalde expresó que la inauguración de las 100 viviendas, "es el primer paso del grupo de más de 2000 casas". "Es un hecho muy importante la construcción y entrega de soluciones habitacionales", afirmó.

Igualmente, se refirió al pedido de construcción de la defensa costera para la localidad de Ayolas. "Es un largo anhelo de los ayolenses. El financiamiento es una materia pendiente de la EBY", sostuvo.

Lamentó que Yacyretá hoy no esté en condiciones de financiar las obras. No obstante dijo que la EBY si puede aportar y realizar un trabajo conjunto con la gobernación, municipalidad y asi lograr la ejecución del proyecto que está valuado en US$ 35 o 40 millones, según puntualizó el alto funcionario.

Los quintillizos de Misiones, con Horacio Cartes. Foto: Presidencia de la República.[/caption]

Los padres de los quintillizos que cumplirán 8 meses en los próximos días expresaron su satisfacción por el constante apoyo del Gobierno Nacional, en especial del Ministerio de Salud Pública que se ha encargado del tratamiento gestacional y acompañamiento de la evolución de los pequeños. Ellos son oriundos de la localidad de Santa María, departamento de Misiones, y en la fecha se acercaron al jefe de Estado, Horacio Cartes, durante su jornada de Gobierno en la zona, a fin de saludarle y expresarle su agradecimiento.

Déjanos tus comentarios en Voiz