La Comisión de Hacienda y Presupuesto dictaminó a favor del proyecto de ley que aprueba el préstamo de 30 millones de dólares del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), que tiene como uno de sus proyectos mejoras habitacionales de la zona conocida como Chacarita Alta, con la construcción de mil viviendas.

Esta instancia parlamentaria logró el quórum necesario para sesionar y junto con la Comisión de Economía, los senadores recibieron a la titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, Soledad Núñez, para escuchar detalles del proyecto.

En ese sentido, la ministra de Senavitat explicó que la ejecución del proyecto, contempla 2 componentes principales; por un lado, el programa de mejoramiento de barrios, que sería focalizado en la revitalización de la Chacarita Alta; por otro, la atención del déficit cualitativo dentro del área de Asunción, mediante el acceso a subsidio, un microcrédito, con el fin de ampliar o mejorar las viviendas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Esto aun irá ajustándose todavía, pero es para familias, con hasta dos salarios mínimos de ingreso, que tendrá un componente de subsidio importante, y una contrapartida, apenas de microcréditos. Pero no estamos hablando de créditos hipotecarios. La intención es que la gente pueda mejorar o ampliar sus viviendas existentes", explicó Núñez.

La senadora Desirée Masi, presidenta de la Comisión de Hacienda, confirmó que el proyecto cuenta con dictamen favorable, sin modificaciones. Asimismo, señaló que como bloque seguirán discutiendo sobre el tema. "La ministra quedó en seguir enviando más datos. Lo que no quedó muy claro es la parte de la viviendas, qué clase, dónde van a estar ubicados. Esa es la parte que ellos mismos admitieron que aún no está concluida", explicó la legisladora.

Este proyecto de Ley será tratado este jueves en sesión ordinaria, aguardando que el mismo sea aprobado por el plenario. En ese sentido, la ministra Núñez dijo que con el voto favorable de los senadores se avanzará en la ejecución del proyecto. Una vez aprobado por la Cámara Alta, pasará para su análisis a Diputados.

Déjanos tus comentarios en Voiz