Ayer, en el Colegio Técnico Nacional, los jóvenes nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), en la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UnepY) y en el Movimiento de Centros de Estudiantes Nacionales (Mcen) y en otras organizaciones pusieron en marcha la campaña "Camino al 7%", de presupuesto.

"Para tener una educación de calidad se necesitan recursos, más libros de textos, una mejor formación docente, mejores kits escolares, mayor acceso a internet. Necesitamos seguir avanzando más", señalaron en un documento que hicieron público.

Según las Naciones Unidas para la Educación (Unesco, su sigla en inglés), la inversión mínima para la educación de un Estado debería ser equivalente al 7% del PIB, que en el caso de Paraguay apenas llega al 3,7%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Se necesitan mayores recursos para la 'gratuidad' y para la emergencia edilicia; es decir, más insumos que permitan elevar la calidad de la enseñanza y por ende de los aprendizajes en los colegios, acceso a las universidades públicas y sobre todo mayores oportunidades para los estudiantes de los colegios públicos de acceder a estas", expusieron los estudiantes.

"Hoy, debido a las trabas técnicas y económicas son, sobre todo, los estudiantes de los colegios privados aquellos que acceden con mayores ventajas a las universidades públicas y eso es inaceptable. Tenemos una realidad social en la que el joven debe trabajar y estudiar para cubrir sus gastos básicos y deserta por los altos montos de los cursillos y las pocas posibilidades de ingreso, ya que finalmente se privilegia siempre a los que pueden costear su universidad y no a los mejores", se quejaron.

"Por lo expuesto, pedimos el fin de los exámenes de ingreso, la universalización de los semestres probatorios, la gratuidad absoluta de estos y el ingreso sin límite alguno para los que pasan el probatorio, !Porque la educación es un derecho de todos, no solo de los que pueden costearla!", concluyeron.

Déjanos tus comentarios en Voiz